Categorías: TULUM

Busca Sedena extraer materiales pétreos en tres municipios de Quintana Roo

La Secretaría de la Defensa Nacional tiene predios para desarrollar bancos de materiales pétreos en Cancún, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresó cuatro permisos ambientales ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) esto con el fin de comenzar a operar bancos de extracción de materiales pétreos en las ciudades de Cancún, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto. 

Cabe mencionar que las cuatro Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) fueron ingresados durante la última semana de abril de este año y la Sedena de igual manera aclaró que ya iniciaron los trabajos de remoción de la vegetación y que en algunos municipios ya se inició las obras con un permiso provisional para realizar la extracción de materiales pétreos, la mayoría utilizados para el Tren Maya.

En tanto en Cancún el terreno fue entregado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), es un predio de 20 hectáreas del que se realizará la extracción de los depósitos de roca caliza y se encuentra a un costado del derecho de vía del Tramo 5 del Tren Maya, en un punto contiguo del frente de trabajo del mismo proyecto, con acceso al terreno a través de la carretera federal Chetumal-Cancún 307. Además, la Sedena mencionó que el proyecto para Cancún tendrá un costo de 25 millones de pesos.

Para la ciudad de Playa del Carmen son dos permisos para la construcción de bancos de extracción de materiales pétreos, ambos se encuentran a un costado del derecho de vía del Tramo 5 Norte del Tren Maya a 13 kilómetros al noreste del municipio, y el acceso al predio es a través de la carretera Quintana Roo Puerto Morelos-Leona Vicario. 

El primer terreno es de 22.7 hectáreas y el segundo de 52.3 hectáreas y cada uno de los proyectos tendrá un costo de 25 millones de pesos. 

De acuerdo con la Sedena, el tercer proyecto de extracción de materiales pétreos se encuentra en un terreno compuesto de tres polígonos equivalentes a 220.3 hectáreas en el Ejido Chunyaxché, en Felipe Carrillo Puerto y el costo de inversión es de 100 millones de pesos.

Con información de La Verdad Noticias

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Morena se deslinda de exfuncionario de Adán Augusto ligado al narco y le suspende derechos

El partido Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública…

8 horas hace

🟢 Poca planeación, nulo desarrollo: Majo Osorio, presidenta de comisión legislativa sin resultados

A casi dos años de haber asumido la presidencia de la Comisión de Planeación y…

9 horas hace

Tulum escucha y resuelve: alcalde visita Chanchen Palmar con su gabinete

"Este es un gobierno de territorio, no de escritorio, porque en Tulum, todos cuentan", afirmó…

10 horas hace

Feria del Carmen 2025: Playa del Carmen celebra su identidad con fe, música y tradición

“La transformación empieza desde lo más importante: nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, afirmó…

11 horas hace

Trump firma ley contra el fentanilo y acusa que narcos dominan a políticos mexicanos

Durante la firma de una nueva ley contra el tráfico de fentanilo, el expresidente de…

1 día hace

Molotov enciende Playa del Carmen ante más de 35 mil personas

Una multitud de más de 35 mil personas se dio cita la noche de este…

2 días hace