Categorías: TULUM

Buscan que Tulum sea base de despegue para viajes a la estratósfera

El área tiene las coordenadas adecuadas por lo que Coparmex ha contactado a EOS X Space

Quintana Roo, concretamente Tulum, cuenta con las características adecuadas para servir como base de despegue de los vuelos a la estratósfera que actualmente ofertan empresas internacionales, por lo cual se busca un acercamiento con una de ellas a fin de presentarles los beneficios del destino, anunció Marc Pujol, presidente de la Confederación Patronal de la república Mexicana (Coparmex) capítulo Riviera Maya.

“El primer destino que va a empezar en dos, tres meses, es Emiratos Árabes Unidos, ahí tienen la primera salida espacial de viajes a la estratosfera, son 50 kilómetros hacia arriba en globo, es un viaje de cuatro horas. El segundo lugar es Sevilla, España, y estamos tratando de ser el tercero”, señaló Pujol en conferencia de prensa en la cual presentó su plan de trabajo luego de ser nombrado presidente de la comisión de turismo de Coparmex nacional.

Explicó que se hizo un análisis de los logaritmos necesarios para hacer esos viajes y resultó que el área de Tulum tiene las coordenadas adecuadas para poder realizarlos, por lo cual impulsará desde este cargo a nivel nacional traer al estado ese tipo de turismo, que dejaría una cuantiosa derrama económica. “Si logramos eso pondríamos a Tulum y a Quintana Roo en el mapa a nivel mundial”, externó.

Actualmente diversas empresas, como Virgin Galactic, SpaceX o Blue Origin están desarrollando el turismo espacial con diferentes estrategias. La compañía con la que ha tenido acercamiento el equipo de Coparmex Riviera Maya es EOS X Space.

EOS X Space ha diseñado y coordinado la ingeniería de fabricación de una cápsula presurizada 100 por ciento cero emisiones con capacidad para siete pasajeros más un piloto, capaz de subir a 40 mil metros de altura y volver a posarse en la Tierra. La cápsula será impulsada por un globo de helio en el ascenso y con paracaídas en el descenso. Los turistas espaciales podrán observar la curvatura de la Tierra y la oscuridad del espacio. El costo de este viaje es de 150 mil dólares aproximadamente.

“El tener la base aquí va a generar un mercado nuevo de gente de bastante nivel que va a llegar a la Riviera Maya y por supuesto va a dejar una derrama importante porque es de alto poder adquisitivo, al final es ir sumando”, indicó el presidente de la Coparmex local.

Además de este punto, Marc Pujol presentó su plan de trabajo para la comisión nacional de turismo del organismo empresarial, el cual tiene seis ejes de acción: Innovación (impulso a smart cities y digitalización), Nómadas Digitales (implementar certificaciones a los destinos seguros para este tipo de turismo), Turismo Médico (conformar un cluster nacional), Sostenibilidad (realizar programas de autogestión ambiental y de sostenibilidad), Legislativo (acercamiento con los diputados para temas como la Ley Federal de Turismo y Ley de Islas) y Red Turística (promoción turística y alianzas empresariales institucionales y gubernamentales).

Con información de La Jornada Maya 

No dejes de Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

Crisis turística en Quintana Roo: inseguridad y sargazo hunden ocupación hotelera, alerta senadora Mayuli Martínez

La senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, advirtió que la entidad enfrenta “la temporada…

7 horas hace

Playa del Carmen fortalece sus raíces: Estefanía Mercado firma convenio con INMAYA

En un acto cargado de simbolismo y compromiso con las raíces culturales, la presidenta municipal…

8 horas hace

EE. UU. respalda romper alianza Aeroméxico-Delta por prácticas anticompetitivas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) respaldó la decisión provisional del Departamento de…

9 horas hace

Fernando Muñoz anuncia diálogo abierto para reformar reglamento de cenotes y servicios en Playa del Carmen

El regidor y dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Muñoz, informó que…

14 horas hace

Presidente anuncia retraso en inauguración del Tren México-Pachuca hasta 2027

La inauguración del Tren México-Pachuca, originalmente programada para octubre de 2026, ha sido retrasada debido…

1 día hace

Playa del Carmen impulsa la danza: entregan calzado tradicional a Academia Amate

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, reafirmó su…

2 días hace