Categorías: TULUM

Clausuran módulos turísticos ilegales de la zona arqueológica de Tulum

Con esta acción se busca dar tranquilidad a los visitantes nacionales e internacionales

Con el fin de evitar el acoso a turistas y locales cuando visitan la Zona Arqueológica de Tulum, se realizó el retiro de los jaladores que se encontraban en la entrada y de igual manera se clausuraron los módulos ilegales que se encontraban a la entrada de esta zona.

Esta acción se derivo de parte del Ayuntamiento de Tulum al buscar dar tranquilidad a los visitantes, sobre todo que puedan disfrutar de una de las nuevas siete maravillas del mundo.

De esta manera se dio a conocer que el gobierno municipal a través de la Dirección de Fiscalización logró retirar y cerrar una serie de módulos que en la actualidad funcionan ilegalmente y debido a  esta competencia desleal, que orilló a que los empresarios establecidos se quejaran, por lo tanto se tomaron las medidas pertinentes también contra los “jaladores o enganchadores”.

De igual manera a estas personas se les advirtió que no pueden reincidir en este tipo de prácticas, ya que es evidente la molestia que generan en los turistas al ser abordados y acosados para que adquieran un paquete, algunos incluso se adelantan a los vehículos, lo que puede provocar accidentes.

Cobá es integrado al programa de mejoramiento de Zonas Arqueológicas

Durante la conferencia matutina “la mañanera” de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno llegó a un acuerdo con ejidatarios de Cobá para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervenga en esta zona arqueológica ubicada en el estado de Quintana Roo, con el fin de que sea mejorado y pueda realizarse el salvamento de piezas correspondiente, al cual se oponían los pobladores en un principio.

De igual manera el titular del INAH, Diego Prieto Hernández destacó que en breve se iniciarán los trabajos de restauración y salvamento en la zona arqueológica de Cobá, que se incorpora al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

“Se ocupará de impulsar diversas tareas de investigación, conservación y apertura de nuevas áreas a la visita pública, incluido el arreglo y acondicionamiento de más de 3 mil 400 metros lineales de senderos interpretativos”, indicó.

Asimismo, Prieto Hernández detalló que se construirá una nueva unidad de servicios, un campamento arqueológico, módulos de investigación y depósito de bienes culturales, así como la habilitación de ciclovías, también afirmó que se pondrá en marcha un centro de atención de visitantes y un museo comunitario para la mejor comprensión de la historia del sitio en el contexto del desenvolvimiento y la resistencia de la maya de ayer y de hoy, con el apoyo de comunitarios y ejidatarios de la zona.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que los ejidatarios estaban inconformes por la falta de diálogo, pero la intervención de Diego Prieto Hernández, titular del INAH, y de la gobernadora del estado de Quintana Roo hizo posible que ahora se tome en cuenta a Cobá en el programa de salvamento arqueológico que se realiza en todo el sureste como parte de las acciones complementarias del Tren Maya.

“Al principio, había algunas diferencias en los pobladores, ejidatarios, que estaban renuentes a que se interviniera en la zona, sobre todo por la cuestión de los ingresos, pero había falta de comunicación, gente muy buena, y se fue allá, Diego Prieto estuvo, la Gobernadora, y ya se llegó a un arreglo”, expuso.

El mandatario mexicano además mencionó que los ejidatarios solicitaban que la Federación escuchara sus exigencias, para que la zona arqueológica fuera beneficiada con el Promeza.

Puedes volver a Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

🔥 Denisse Guerrero rompe el silencio: ¿Es hija de la India María?

Durante años, ha circulado el rumor de que Denisse Guerrero, vocalista del grupo Belanova, es…

14 horas hace

Bomberos de Playa del Carmen comparten su experiencia con Puerto Morelos

Como parte de la estrategia de colaboración intermunicipal que promueve el Gobierno de Playa del…

14 horas hace

🇵🇸 Muere periodista embarazada y su familia en bombardeo israelí en Gaza

La periodista palestina Walaa al Jaabari, quien estaba embarazada, muriójunto a nueve miembros de su familia,…

2 días hace

Playa del Carmen florece con arte y cultura bajo el liderazgo de Estefanía Mercado

A solo diez meses de haber asumido la presidencia municipal, Estefanía Mercado ha consolidado a…

2 días hace

🎤 ‘Rosa Pastel’ nació de un corazón roto: Denisse Guerrero revela la historia detrás del hit de Belanova

La cantante Denisse Guerrero, vocalista del icónico grupo Belanova, sorprendió a sus fans al revelar…

2 días hace

Playa del Carmen reduce homicidios en un 31% gracias a estrategia de seguridad

La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de Estefanía Mercado comienza a dar frutos…

2 días hace