Las finanzas del noveno municipio, siguen tambaleándose, después de pasar por un gobierno que muy poco le importo las necesidades y seguridad de sus habitante y es que el entonces presidente municipal, Marciano Dzul Caamal (q.e.p.d.), con la simulación de su tesorero, celebró su primer contrato con una empresa de dudosa procedencia, Comercializadora Mc Del Sur S. de R.L. de C.V., representada por el empresario Jehovani Ariel Luit Gamboa, para la adquisición de equipo, insumos y consumibles de impresión para la expedición de licencias de conducir en el municipio, con un monto aún más sospechoso.
Este contrato con número MT/OM/RM/RF/ADQ/LPN/022/2022 le otorga a la empresa, con impuestos incluidos, un total de $1,719,887.52 (Un millón setecientos diecinueve mil ochocientos ochenta y siete pesos 52/100 M.N.) para la compra de equipo de oficina, los cuales fueron los siguientes:
Impresora de Credenciales, Sublimación
Laptop Dell Vostro
Topaz Capturador Firmas
Kit Cámara Digital Canon Eos Rebel
500 tarjetas plástico PVC blancas para credenciales Zebra Originales
Cinta Data Card
El propósito de estos insumos, equipo y consumibles es para facilitar la expedición de licencias en el municipio de Tulum, se trata de material esencial en servicio de las necesidades de los ciudadanos del municipio para el cumplimiento de su derecho de licencia.
En la versión pública del contrato se puede ver que tiene una marca de agua tan opaca en los detalles que es difícil saber la cantidad exacta del equipo y consumibles solicitados, así como cierta parte de los costos. Lo que podría entenderse que no hay transparencia.
En relación a la empresa Comercializadora Mc Del Sur S. de R.L. de C.V., no se tiene claridad en sus detalles que garanticen autenticidad, pues tiene escasos antecedentes de ubicación y poca información sobre su representante legal, además de que, dentro del contrato, la empresa moral acredita tener un domicilio en la Calle 21 número 272 Local 10 entre 10 y 12 fraccionamiento Los Pinos, en Mérida, Yucatán, con código postal 97138.
No se tiene claridad en cuanto a la razón que justifique la necesidad de contratar a una empresa del estado vecino, para adquirir insumos y equipo que son relativamente común, menos ante este contrato, cuya inversión es de casi dos millones de pesos y cuya duración fue desde el 22 de abril de 2022 hasta el 31 de julio del mismo año. Por el tiempo y los probables costos, debió ser una tarea complicada.
Salvo que el presidente municipal también esté pagando los componentes y la mano de obra de cada artículo marcado en la lista de insumos y equipo, no hay otra forma de justificar el costo total otorgado, pues está claro que el extinto Marciano Dzul celebró su primer contrato con Jehovani Ariel Luit Gamboa para llenarse los bolsillos.
Con Información de Sol Quintana Roo
Te puede interesar Leer
En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…
Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…
En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…