Categorías: TULUM

Construcción del Tren Maya a afectado al menos 122 cuevas en zona sur del estado

De acuerdo a lo informado por miembros del  colectivo Sélvame del Tren, indican que a pesar de la suspensión judicial continúan las perforaciones en el tramo 5.

Miembros del colectivo Sélvame del Tren han indicado que las obras de construcción del Tren Maya ha afectado en al menos, 122 cuevas, así lo dio a conocer el hidrólogo y miembro de esta agrupación, Guillermo D’Christy, quien a través de sus redes sociales, acusó que, hasta el momento, hay “más de 122 cuevas afectadas, destruidas o rellenadas”.

Asimismo, el activista indicó que en la última cueva visitada, llamada Boox Balam, ya se ven piedras y maquinaria, aunque hace un año se podía bucear ahí. De igual manera, D’Christy mencionó que en otras ocasiones ha denunciado los daños que está provocando la obra del Tren Maya en las cavernas de la zona.

Tan sólo a finales de enero, el hidrólogo compartió un video en el que se ven las perforaciones que se están llevando a cabo en el tramo 5, a pesar de una suspensión judicial que detuvo la construcción y con estas imágenes, el ecologista recordó que el gobierno se había comprometido a no afectar el sistema de cuevas en la zona.

“Se supone que íbamos a proteger este sistema de cavernas y cenotes, y la promesa fue que no se iban a tocar”, reclamó el activista.

Por otra parte,  D’Christy insistió en que sí están perforadas y se está inyectando concreto en las cavernas de la zona.

“Ya tenemos al menos 12 grandes perforaciones… Masificar turismo, masificar desarrollos inmobiliarios y pasar un tren por la selva es el peor ecocidio que se ha hecho en este lugar”, sostuvo.

Por otra parte, Gemma Santana, quien también es parte del colectivo Sélvame del Tren, se ha sumado a las críticas por la destrucción del sistema de cavernas.

Al respecto, ha señalado que “prometieron no perforar para proteger las cuevas y cenotes. Nos mintieron. ¿Qué necesidad de destruir? ¿De hacer todo mal? Ah sí, para robar”.

Estas obras ya han causado problemas en la región, toda vez que están generando que los ríos subterráneos de la zona se contaminen.  A esto se suma que los tubos no tienen recubrimiento, como ha señalado el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que el acero contamina los recursos hídricos.

También es necesario resaltar que, al continuar con estas obras, el gobierno cae en presunto desacato de una suspensión judicial que ordenó, a finales de enero, la suspensión de todos los trabajos en el tramo 5.

Con información de El Financiero

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

14 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

1 día hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

2 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

3 días hace