Categorías: TULUM

Decisión de jueces que revocaron suspensiones de obras del Tren Maya será revisada

La organización civil DMAS busca restablecer las suspensiones de las obras del Tren Maya debido a supuestas irregularidades en los permisos otorgados por la Semarnat.

Logró la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) que fuera admitido un recurso de revisión contra la decisión de jueces que revocaron las suspensiones definitivas que durante 2022 mantuvieron por varios meses detenidas las obras del Tren Maya.

La asociación civil busca con esto que se reponga la suspensión de la obra, argumentando algunas irregularidades previas al otorgamiento de los permisos correspondiente al impacto ambiental que le fueron concedidas a este proyecto de manera extemporánea por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Por lo anterior, será el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa, de Mérida, el que resuelva el medio de impugnación, en el cual se expone, entre otras cosas, que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inició el desmonte de selva para el referido tramo 5 sur sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada, lo cual fue el argumento principal para que el Juzgado Primero de Distrito otorgase al menos tres suspensiones definitivas contra el proyecto desde mediados de abril de 2022.

Derivado de esto, el juez reconsideró sus argumentos iniciales y anuló las suspensiones de obra, luego de que Fonatur presentase de manera extemporánea la MIA autorizada del tramo 5 sur como prueba de que se habían tomado todas las previsiones de ley en materia de prevención y mitigación ambiental para el desmonte de selva en el tramo 5 sur.

Asimismo DMAS hizo referencia en su queja a otros casos como el de Arrecifes de Veracruz (AR 54/2021), en el cual se demostró que la evaluación ambiental no consideró los impactos acumulados generados, o el caso Malecón Tajamar (AR 88/2017), mediante el cual se demostró que la evaluación ambiental violentó Normas Oficiales como la NOM 059 y programas de ordenamiento ecológicos municipales luego de más de 10 años de que Semarnat autorizó dichos proyectos.

Con información de El Economista

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

6 horas hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

6 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

8 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

8 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

17 horas hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

2 días hace