Categorías: TULUM

El Caribe Mexicano listo para reabrir zonas arqueológicas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reapertura gradual de las zonas arqueológicas ubicadas en la zona norte del estado el próximo lunes 14 de septiembre.

Tulum.- Gracias a los esfuerzos coordinados y la última actualización del semáforo epidemiológico, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reapertura gradual de las zonas arqueológicas ubicadas en la zona norte del estado el próximo lunes 14 de septiembre, implementando las nuevas medidas de seguridad sanitaria.

Los sitios arqueológicos que reabrirán este lunes son Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil, en un horario especial de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., cuando se venderá el último boleto de entrada. “La reapertura de los sitios arqueológicos ha sido la pregunta más recurrente que hemos recibido durante los últimos meses. Estamos muy contentos de poder anunciar finalmente esta noticia y continuar ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar el patrimonio cultural del Caribe Mexicano”, señaló Darío Flota Ocampo.

El Caribe Mexicano listo para reabrir zonas arqueológicas

Con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes y personal operativo se implementarán medidas como aforo reducido; grupos de máximo 10 personas, incluidos los grupos guiados por operadores de servicios turísticos; instalación de un filtro sanitario en accesos; uso de cubrebocas obligatorio, tanto para el personal como los visitantes, y se permitirá un acceso paulatino y controlado para evitar conglomeraciones especialmente en los servicios sanitarios, respetando así la sana distancia entre los visitantes.

En Tulum se permitirá el acceso de hasta 2, mil personas diarias y hasta mil personas en Cobá, mientras que en San Gervasio y Muyil no habrá un límite específico ya que cuentan generalmente con una afluencia menor.

TE RECOMENDAMOS:

Los destinos de Cancún, Costa Mujeres, Cozumel, Holbox, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Riviera Maya y Tulum recientemente celebraron el avance a la siguiente etapa del semáforo de reactivación económica del estado, pasando a color amarillo, lo que también suscitó el retorno gradual a algunas playas públicas de la zona.

El 14 de septiembre se realizará un acto simbólico en la zona arqueológica de Tulum donde se espera la participación del gobernador Carlos Joaquín; el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el director general del Fondo Nacional del Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons; el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, y el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina.

user

Entradas recientes

🌺 Playa del Carmen celebra la vida y la identidad maya con el festival “Janal Pixán 2025”

Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad…

1 hora hace

👉 Antón Bojórquez niega vínculos con invasiones y respalda acciones del Gobierno de Playa del Carmen

El secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Gobierno de Playa del Carmen,…

2 horas hace

🚨 Playa del Carmen refuerza seguridad en playas con nueva unidad de rescate rápido

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

22 horas hace

“Taquería Papi” de Palazuelos comer con mariachi en Tulum cuesta más de 200 pesos por orden de 3

La polémica vuelve a rodear a Roberto Palazuelos, esta vez por los precios de su…

22 horas hace

El apoyo a los animalitos es prioridad para el partido Verde en Playa del Carmen: Fernando Muñoz

Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…

23 horas hace

Parquímetros siguen generando inconformidad entre pescadores y turistas en Playa del Carmen

A más de cinco años de su implementación, los parquímetros en Playa del Carmen continúan…

24 horas hace