Categorías: TULUM

En su peor crisis de inseguridad, Marciano Dzul nombra a foráneo ‘saltarín’ en Seguridad Pública de Tulum

El nuevo funcionario deja tirados los trabajos en otros estados por falta de resultados

Sin ninguna gloria que pueda presumir, y dejando un trabajo a la deriva tanto en el estado de Chiapas, como en Chihuahua, llega Rafael Martínez Ruiz, como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum (SSYPC).

Además, se incorpora a una entidad y un municipio que desconoce completamente y donde los problemas son diferentes a los de las entidades de donde salió, y con una escalada de violencia, y falta de respeto a los derechos humanos como se ha demostrado en las quejas y denuncias, así como en las mismas estadísticas que aporta el mismo municipio que encabeza Marciano Dzul Caamal.

En su natal Chiapas, Martínez Ruiz se desempeñó en la Procuraduría General de Justicia del Estado, al frente del Distrito Istmo-Costa de Chiapas, en el 2010; y posteriormente como Fiscal del Distrito Fronterizo de la misma dependencia, en la frontera sur con Guatemala.

En 2013 es nombrado Fiscal Especial para el Control de Confianza y Combate a la Corrupción en los Cuerpos de Seguridad y Procuración de Justicia; y para 2015 fue titular de la Fiscalía de Adolescentes.

A partir de marzo del 2018 fue nombrado titular del Distrito Alto de la Fiscalía General del Estado en Chiapas.

Es evidente que la falta de resultados en las encomiendas que tuvo en el pasado, lo hicieron un funcionario “saltarín” que iba de un lado a otro y sobre todo en una entidad donde el tráfico de personas es uno de los principales que se registran por la llegada constante de personas provenientes de Centroamérica.

En el 2019 se muda al norte de la república, donde es nombrado titular de la Dirección de Inspección Interna de la Fiscalía de Control, Análisis y Evaluación de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua; es decir asuntos internos, checar a los malos elementos.

Te recomendamos leer: Un alumno intoxicado en Chiapas por presunta cocaína; en terapia intensiva

Sin embargo, tampoco hay nada relevante en su trabajo, ninguna noticia que trascendiera por combatir a los malos elementos y ahora, recomendado quien sabe aún por quién, llega a Tulum donde tomó protesta al cargo este lunes durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria.

En manos de alguien que nunca ha estado en un destino turístico exitoso quedan los miles de visitantes que llegan a este lugar, que en las últimas semanas sufre una nueva escalada de violencia como se pudo vivir el fin de semana cuando una persona es ejecutada al interior de un bar.

playa al dia

Entradas recientes

Electrocución de una mujer desata bloqueo: comunidad exige a CFE atender red eléctrica peligrosa

La comunidad de Francisco Villa, en Othón P. Blanco, Quintana Roo, bloqueó este miércoles la…

16 horas hace

Condenan a más de 24 años de cárcel a hombre que intentó asesinar a su expareja en Playa del Carmen

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo sentencia condenatoria contra Marcos Zacarías Hernández,…

17 horas hace

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

1 día hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

2 días hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

3 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

3 días hace