Categorías: TULUM

Es necesario fortalecer la enseñanza del braille en zonas rurales: Toshonos Tulum

Considera que sería útil capacitar a las organizaciones sobre el uso de esta herramienta

En el marco del Día Mundial del Braille, que se celebró este 4 de enero, voluntarios piden que autoridades y organizaciones hagan equipo para mejorar la enseñanza de esta herramienta de comunicación para personas ciegas o con deficiencia visual, principalmente en las comunidades rurales.

Nidia Navarrete, presidente de la asociación civil Toshonos Tulum Pro Discapacidad, consideró que sería muy útil un trabajo en coordinación y capacitación de organizaciones, ya que esta herramienta no sólo es útil para personas invidentes. Además, declaró que sería de mucha ayuda implementar estos mecanismos de enseñanza en las escuelas para que los niños desarrollen destrezas que les permitan conocer este medio de comunicación.

Este día se conmemora desde 2019, y con él la Organización de las Naciones Unidas pretende crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.

Nidia Navarrete refirió que ha visto que en comunidades de la zona maya se presenta esta discapacidad en niños y es por eso que se debe ampliar la enseñanza de esta herramienta hasta esos centros poblacionales.

“Específicamente por lo que se celebra ese día se debe hacer conciencia y también solicitar capacitación a través del gobierno y alguna asociación que se dedique a apoyar a personas invidentes, para hacer el trabajo en equipo y sumarnos también otras organizaciones que podamos aprender más de este sistema para que podamos enseñar y abarcar, ya que tenemos por ejemplo niños con esta necesidad en zona maya”, externó la entrevistada.

Explicó que conoció en Chetumal a una organización que se dedica a esta actividad, sin embargo, se necesita ayuda también de parte del gobierno, dado que el sistema que usan no es conocido. Sería muy bueno -consideró- que no se le dejara el trabajo solamente a las organizaciones de la sociedad civil, sino que el gobierno pudiera manejar en cada comunidad o en cada municipio una sede que pueda enseñar a los maestros de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) para que a su vez repliquen este aprendizaje.

“Eso se debería enseñar en las escuelas para que los niños puedan desarrollarse igual y vivir con los demás y no se les separe o segregue del resto del grupo por tener una discapacidad visual, entonces hace falta mucho trabajo aún sobre esta área, la discapacidad todavía es un tabú, muchos no saben cómo manejarlo y no saben cada necesidad que conlleva”, acotó.

Expuso que por ejemplo en Solidaridad y Tulum no hay ninguna organización que se dedique a esto y tampoco en los Centros de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) se ha integrado personal capacitado.

Añadió que antes de aprender el sistema braille los infantes deben adquirir una serie de destrezas básicas de lectura y escritura adaptadas a las diferentes discapacidades, dado que a veces hay niños no solamente no ven, sino que traen otras discapacidades.

La presidente de Toshonos Tulum manifestó que una vez desarrolladas las destrezas auditivas a temprana edad, puede introducirse a lo que es el sistema braille, ya que enseñan a repetir oraciones breves, aprender canciones cortas, escuchar y obedecer órdenes para el desarrollo del lenguaje.

Con información de La Jornada Maya 

 

playa al dia

Entradas recientes

Sheinbaum lanza mensaje a Adán Augusto: “Da tu versión sobre el caso Bermúdez”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al senador Adán Augusto López Hernández que aclare…

4 horas hace

Morena se deslinda de exfuncionario de Adán Augusto ligado al narco y le suspende derechos

El partido Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública…

23 horas hace

🟢 Poca planeación, nulo desarrollo: Majo Osorio, presidenta de comisión legislativa sin resultados

A casi dos años de haber asumido la presidencia de la Comisión de Planeación y…

1 día hace

Tulum escucha y resuelve: alcalde visita Chanchen Palmar con su gabinete

"Este es un gobierno de territorio, no de escritorio, porque en Tulum, todos cuentan", afirmó…

1 día hace

Feria del Carmen 2025: Playa del Carmen celebra su identidad con fe, música y tradición

“La transformación empieza desde lo más importante: nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, afirmó…

1 día hace

Trump firma ley contra el fentanilo y acusa que narcos dominan a políticos mexicanos

Durante la firma de una nueva ley contra el tráfico de fentanilo, el expresidente de…

2 días hace