playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home TULUM

Esto es lo que debes saber acerca del Tren Maya: Precios, recorrido e inauguración

Todo sobre el trayecto, costos y fecha en que estará listo el Tren Maya; inician pruebas a mediados de 2023.

playa al dia by playa al dia
febrero 2, 2023
in TULUM
0
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Tren Maya es uno de los megaproyectos del gobierno actual que busca impactar en la economía a través del crecimiento turístico. El proyecto ferroviario incluye cinco estados. Está dividido en siete tramos, de los cuales seis abarcan la Península de Yucatán.

El recorrido del nuevo atractivo turístico será de 1,500 kilómetros aproximadamente, y pasará por 40 municipios y 181 localidades de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de acuerdo con Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

En el recorrido podrán visitarse, entre lo más destacado, 46 zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Uxmal, Calakmul, Edzná y Palenque; 28 comunidades rurales; 18 Paraísos Indígenas; 14 Pueblos Mágicos y 6 sitios declarados Patrimonio Mundial.

Se construirán 42 trenes que, juntos, sumarán 219 vagones que abarcarán los 7 tramos, fraccionados en tres grandes zonas: Selva, Caribe y Golfo.


Tramo 1 (Selva Uno): Palenque-Escárcega (228 kilómetros).
Tramo 2 (Golfo Uno): Escárcega-Calkiní (235 kilómetros).
Tramo 3 (Golfo Dos): Calkiní-Izamal (172 kilómetros).
Tramo 4 (Golfo Tres): Izamal-Cancún Aeropuerto (257 kilómetros).
Tramo 5 (Caribe Uno): Cancún Aeropuerto-Tulúm Aeropuerto (121 kilómetros).
Tramo 6 (Caribe Dos): Tulúm Aeropuerto-Bacalar (254 kilómetros).
Tramo 7 (Selva Dos): Bacalar-Escárcega (287 kilómetros).

Las 21 estaciones principales y 14 paraderos, serán distribuidas de la siguiente forma:

Tramo 1: Estaciones (Palenque, Boca del Cerro, El Triunfo) y Paraderos (Tenosique, Candelaria).
Tramo 2: Estaciones (Escárcega, Edzná, San Francisco de Campeche) y Paraderos (Carrillo Puerto).
Tramo 3: Estaciones (Mérida, Teya, Izamal) y Paraderos (Mexcanú, Tixkokob).
Tramo 4: Estaciones (Chichén Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán) y Paraderos (Xibalbá, Leona Vicario).
Tramo 5: Estaciones (Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto) y Paraderos (Xcaret, Puerto Aventuras, Akumal).
Tramo 6: Estaciones (Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal Aeropuerto) y Paraderos (Limones).
Tramo 7: Estaciones (Xpujil) y Paraderos (Conhuas, Centenario).

Categorías del Tren Maya
Las diferentes secciones que abarcará el plan del Tren Maya, como servicios de turismo, pasajeros locales y traslado de carga, se adecuarán a estos fines. Por ejemplo: las áreas turísticas y de larga distancia contarán con habitaciones para pernoctar y restaurantes con comida típica del sureste del país.


De las 42 locomotoras, 31 se encargarán del servicio de pasajeros; ocho para fines turísticos y tres para largos recorridos. Serán divididas en tres tipos:

– Xiinbal (Caminar): Servicio básico de pasajeros. Contará con ventanas panorámicas para admirar el paisaje, butacas de clase preferente, asientos estándar y cafetería.

– Janal (Comer): Servicio con varias configuraciones de asientos y restaurante con comida y bebidas típicas de las regiones por donde pasa el tren. Mesas para dos y cuatro personas.

– P’atal (Permanecer): Pensado para largas distancias y disfrutar de los lugares turísticos y culturales del trayecto. Con asientos reclinables y camarotes para dormir con baño privado con regadera e intercomunicador.

Precio de los boletos
De momento no hay precios oficiales, aunque se prevé que el costo proyectado para el transporte de pasajeros sea calculado por kilómetro recorrido. Tendrá un costo preferencial para los pasajeros locales y una tarifa diferente para turistas nacionales y extranjeros en función del servicio que se le brindará y el recorrido o tramo(s) de interés.

Los precios tienen un aproximado de $50 pesos por cada tramo para viajes sencillos en el servicio Xiinbal (costo para locales), reveló en septiembre pasado Rogelio Jiménez Pons, entonces director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Respecto a turistas, aumenta, pues se contempla una tarifa de entre $800 y $1,000 pesos por tramo.


Fecha de inauguración

Así como con los costos, no hay fecha oficial para la inauguración, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que el Tren Maya comenzará sus operaciones en diciembre de 2023.

Además, el Gobierno de México contempla arrancar pruebas en julio de 2023, fecha en que será entregado el primer convoy completo.

La fecha tentativa para el inicio de operaciones totales se estipuló para diciembre de este año.

Se prevé que el servicio de los trenes comience diariamente a las 6:00 a.m. y concluya por las tardes entre las 6:00 p.m. y 9:00 p.m., excepto el servicio Cancún-Tulum, hasta las 11:00 p.m.


Así funcionará el Tren Maya

Con una velocidad promedio de 120 kilómetros por hora, trenes híbridos impulsados por energía eléctrica y motor diésel-eléctrico, podrán alcanzar hasta 160 kilómetros por hora en los trenes de pasajeros.

Un 43.8% del tramo total será compltamente electrificado y recorrerá desde Chetumal hasta Mérida. Fonatur ha señalado en un futuro se podría transicionar a locomotoras impulsadas por hidrógeno.

Habrá convoyes ‘cortos’ con cuatro vagones de 98.5 metros de longitud, con capacidad de 230 pasajeros y trenes largos de siete vagones para 450 personas, abarcando una longitud de 169 metros.

Diseño del Tren Maya
La estructura de los trenes fue concebida desde la figura de un jaguar, un animal característico de la región, “fuerte, elegante, hábil, rápido y silencioso”, según Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México.

“Se prestó gran atención a los detalles en los carros de pasajeros, en el carro comedor, en los camarotes, donde los colores armonizan con toda la vista panorámica, con los temas de agua, piedras naturales y también de maderas”, dijo.

Los diseños exteriores e interiores fueron pensados como una combinación que resalta colores y elementos gráficos de la región.

La decoración de los vagones Xiinbal, toma elementos de la arquitectura maya, distinguida por pirámides de piedra tallada y un diseño escalonado. Los colores reconocibles son el turquesa, blanco y carbón.

Con un patrón inspirado en las manchas del jaguar, el animal más representativo de la región, las locomotoras Janal exhiben como colores principales el dorado, castaño y turquesa oscuro.

Mientras que los trenes P’atal, utilizan colores azules oscuros y dorados para representar a esta cultura que estudió las estrellas y desarrolló la astronomía.

Te puede interesar Leer 

Tags: BoletosInteriorPrecioRecorridoTren MayaVagones

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

TULUM

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

mayo 19, 2025
TULUM

Tulum da paso firme hacia una movilidad más segura

mayo 16, 2025
TULUM

Tulum protege a sus trabajadores con nuevas oficinas de defensa laboral

mayo 15, 2025
TULUM

¡Llegaron las primeras tortugas! Tulum arranca temporada de anidación en Xcacel-Xcacelito

mayo 7, 2025
TULUM

Tulum conquista el Torneo Nacional de Judo con seis medallas

mayo 5, 2025
TULUM

Entre dinosaurios, regalos y música, miles de niñas y niños celebran su día en Tulum

mayo 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com