Categorías: TULUM

Exhiben fuera del Estado vestigios arqueológicos encontrados en Ruta del Tren Maya

El INAH Asegura que en la entidad no hay espacios disponibles para exponerlos

Alrededor de 12 mil monumentos que se han sido encontrados y rescatado durante los trabajos para definir la ruta del Tren Maya en Quintana Roo, de los cuales se han logrado excavar al menos 185 donde se han encontrado 848 vestigios arqueológicos, que son sacados fuera del estado para ser exhibidos en exposiciones y museos de otras entidades, ya que aquí no se cuenta con espacio suficiente para hacerlo.

Así lo afirmó el director estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Margarito Molina Rendón, quien dijo, que la intención de la dependencia es que las piezas encontradas se queden permanentemente en Yucatán en el Museo Ateneo Peninsular, ya que hay una propuesta para hacer el Gran Museo Regional donde estarán expuestas.

“En toda la ruta ha habido salvamento de vestigios, pero no se pueden quedar aquí porque no tenemos mucho espacio, tenemos un solo museo en Cancún y ya, estamos viendo si el Ateneo se transforma en el Gran Museo de todas estas piezas; son muchísimos vestigios, estamos hablando de miles, hay muchos entierros que se están revisando que contienen, solo de aquí a Escárcega hay como 12 mil monumentos arqueológicos y con eso les digo, pero es un tema que cambia día con día porque diariamente se registran más y más monumentos.”

A pesar de que de Chetumal a Escárcega se han encontrado más de 12 mil monumentos arqueológicos, reconoció que están muy limitados en recursos para poder habilitar las zonas donde se ubican las ruinas.

Detalló que algunas de las vasijas, piezas ceremoniales y demás objetos de la cultura maya que se han encontrado y que brindan datos importantes sobre la antigua cultura, también están expuestos en el complejo cultural de Los Pinos en la Ciudad de México.

De igual manera, rechazó las acusaciones que han realizado grupos ambientalistas de que se está destruyendo más patrimonio histórico del que se ha rescatado, situación que mencionó, ya ha sido aclarada por el presidente de la República en sus acostumbradas mañaneras.

“Eso es falso, ya el presidente ha aclarado ese tema y es una polémica en la cual no entra el INAH, creo que está superado y el INAH ha hecho su trabajo de una manera muy responsable.”

El encargado del centro INAH en Quintana Roo, resaltó que hay un equipo de arqueólogos que dirige Manuel Pérez Rivas, que son los que tienen a su cargo las labores de salvamento arqueológico, que implica una minuciosa tarea de investigación, protección, conservación y difusión del patrimonio.

No puedes dejar de Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

14 minutos hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

2 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

3 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

3 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

3 horas hace

Ángela, la joven que conmovió al pedir alimento para animalitos en lugar de flores para su velorio

Ángela Mariño, una joven veterinaria colombiana con apenas 21 años de vida se dedicó a…

4 horas hace