10 terrenos con una extensión de 185 mil metros cuadrados, ubicados en Tulum y Felipe Carrillo Puerto, serán próximamente expropiados por el gobierno federal, con el fin de destinarlos a la construcción del Tren Maya.
Lo anterior fue publicado hoy por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que especifica que dichas propiedades privadas están ubicados en los tramos 5 y 6 del megaproyecto federal.
De acuerdo con este decreto, la Sedatu procedió a emitir la declaratoria en cuestión, sellada con el número SEDATU.1S.13.I110.UAJ.009.2022, con base en un dictamen técnico emitido por Fonatur, en el que enlistan los inmuebles que serán de utilidad para el Tren Maya.
Asimismo, se detalla en la publicación que en Tulum serán expropiados cinco terrenos, de los cuales tres serán de utilidad para el tramo 5 y dos para el 6.
Por su parte, en Felipe Carrillo Puerto serán expropiados el resto de propiedades, por donde pasará el tramo 6 del proyecto ferroviario.
El decreto, firmado por Román Meyer, indica que los propietarios tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el DOF, para manifestar lo que a su derecho e interés convenga ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedatu.
“Previo convenio con los propietarios de los predios involucrados en la presente Declaratoria, procédase a la ocupación inmediata de los mismos, de conformidad con el artículo 9 Bis fracción III de la Ley de Expropiación”, concluye el decreto.
Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…
La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…
La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial tras caer 2-0 ante Argentina en los…
El cine palestino se ha consolidado como una poderosa herramienta para explorar la historia, la…
Con el propósito de garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos y fortalecer el…