Categorías: TULUM

Gobierno ocupa predios privados en Tulum para Tren Maya

Hasta ahora el Gobierno federal ha reservado el monto por la ocupación de terrenos.

El Gobierno federal declaró de utilidad pública una superficie de 83 mil 819 metros cuadrados para la ejecución del Tramo 6 del Proyecto Tren Maya en los Municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

Esa superficie corresponde a siete inmuebles de propiedad privada que requiere la autoridad federal para dar viabilidad a la construcción del Tramo 6, que se extiende por 255.8 kilómetros de vía doble electrificada, de Tulum a Chetumal.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, advirtió la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en un decreto publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación.

“La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de esta expropiación. La interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación señalada en el párrafo anterior”, estableció.

Indicó que dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, los interesados podrán acudir al procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización y no sobre el regreso de los inmuebles que están destinados al paso del Tren Maya.

Hasta ahora el Gobierno federal ha reservado el monto por la ocupación de terrenos.

Apenas el 3 de marzo el Gobierno federal expropió 137 mil 622.43 metros cuadrados, correspondientes a 10 inmuebles para el paso del Tren Maya en el Municipio de Solidaridad (Playa del Carmen).

La ocupación de esos terrenos, indicó, serán para continuar con las obras del del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum.

Ambientalistas han criticado, además de los daños a la selva y las cavernas, que los cambios de trazo se han derivado por la falta de estudios y un proyecto definido del Tren Maya.

El proyecto contempla un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.

Con información de Plano Informativo 

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Con gestiones de Diego Castañón, Tulum logra solución para ingreso a sus playas

Gracias a las gestiones del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, la ciudadanía ahora…

10 horas hace

🚑 Tulum estrena su primera Base de Ambulancias Municipales para emergencias

Con el objetivo de dignificar y fortalecer el servicio de atención médica de emergencias, el…

14 horas hace

Playa del Carmen transforma 99 parques y domos para las familias playenses

El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, ha rehabilitado…

15 horas hace

Danna Ramírez Saldaña impulsa igualdad de género en los hogares de Playa del Carmen

Con el objetivo de promover una mayor igualdad entre hombres y mujeres en los hogares…

1 día hace

Giorgio Armani, el icónico “rey” de la moda italiana, muere a los 91 años.

Giorgio Armani, el diseñador italiano que revolucionó la moda con su estilo elegante y atemporal,…

1 día hace

Morena en Zacatecas: los Monreal convierten la sucesión en un pleito familiar

La disputa por la candidatura de Morena a la gubernatura de Zacatecas exhibe una grieta…

2 días hace