Categorías: TULUM

Imoveqroo se desentiende de quejas por altas tarifas de taxistas en Aeropuerto de Tulum

Señala que al ser una zona federal, el gobierno del estado no tiene la facultad para intervenir en la fijación de los precios,

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) se desentendió de las quejas y denuncias que han sido presentadas por las excesivas tarifas que cobran los taxistas que operan en la nueva terminal aérea del municipio de Tulum.

Ante esto, el Imoveqroo argumenta que al ser una zona federal, el gobierno del estado no tiene la facultad para intervenir en la fijación de los precios, a pesar de las constantes críticas que se han presentado ante las tarifas que van excesivamente desde los mil 496 pesos hasta los 11 mil 842 pesos para traslados hasta el centro de Tulum y la ciudad de Chetumal.

Al respecto, el diputado José María Chachón Chablé quién es presidente de la comisión de Movilidad de la XVII Legislatura, ha expresado la necesidad de regularizar este tema, reconociendo además que la terminal aérea de Tulum lleva apenas recién una semana de inaugurada, por lo que aún existen pendientes por resolver.

“Este tema es federal, es una zona federal, no lo atiende el estado. Ahí sí tenía que intervenir el gobierno federal para regularizarlo. El aeropuerto lleva apenas una semana de inaugurado, y conforme pasen los días, se resolverán varios pendientes, incluido el tema de los taxis y otros servicios”, señaló el diputado.

De igual manera, Chachón Chablé también respaldó las recientes reformas de ley que otorgan mayores facultades al Instituto de Movilidad de Quintana Roo, permitiéndole de esta manera realizar funciones de vigilancia hacia los concesionarios del transporte público.

Por lo que señaló, que estas reformas incluyen la capacidad de realizar operativos de alcoholímetro y de esta manera sancionar a conductores que hayan consumido sustancias tóxicas o no posean la licencia correspondiente.

“Queremos garantizar la seguridad de los ciudadanos. Quintana Roo es el estado número 17 con más accidentes relacionados con el alcohol, y estas modificaciones se basan en la ley general de movilidad para mantener la seguridad en los traslados de los ciudadanos”, afirmó el diputado.

Además, el legislador subrayó la importancia de la coordinación entre el Instituto de Movilidad, los municipios, los elementos de tránsito municipales y de la Secretaría de Salud para llevar a cabo operativos efectivos y de esta forma lograr garantizar la seguridad en el transporte público.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Inmoveqroo endurece operativos en Playa del Carmen y genera incertidumbre entre transportistas

En los últimos días, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Inmoveqroo) ha…

23 minutos hace

Senado en shock: Alito Moreno agrede a Fernández Noroña y su colaborador, Morena pide desafuero

Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…

23 horas hace

“La transformación se construye en territorio”: Fernando Muñoz reafirma compromiso con la gente

Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…

1 día hace

Playa del Carmen, galardonado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

1 día hace

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

3 días hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

3 días hace