El Ayuntamiento de Tulum,, implementó el curso “empoderamiento económico de las mujeres en el ámbito turístico” dirigido a artesanas de las comunidades mayas como Chanchen 1 y Hondzonot, las cuales fortalecerán su preparación, capacidad y desempeño en el ámbito de sus competencias.
La directora de Promoción y Transversalización de la Perspectiva de Género en Turismo y Economía de Tulum, Maribel Cruz Rodríguez, informó que los cursos son impartidos por artesanas expertas de Xpichil, instruyendo conocimientos teóricos y prácticos para 40 mujeres de Chanchén 1 y 15 de Hondzonot.
Los cursos dirigidos por la artesana Amanda Beatriz Tah Arana, galardón Mujer Quintanarroense Destacada, se dividen en módulos que contemplan desde el bordado básico hasta técnicas ancestrales e innovadoras.
Las expertas en el bordado artesanal, reconocieron el interés del gobierno municipal por impulsar el empoderamiento de mujeres mayas a través de mecanismos que permiten el autoempleo y ayudan a la economía de las familias.
Te puede interesar Leer
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo este jueves una reunión estratégica…
El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…
Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…
Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…
La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…
La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…