Categorías: TULUM

La presencia de sargazo en playas pone en riesgo a tortugas

La llegada masiva de sargazo a las playas de Quintana Roo prende los focos por el riesgo que representa para especies marinas.

El recale masivo de sargazo en las playas de Quintana Roo durante esta temporada no afecta el turismo de la entidad ya que también representa un gran riesgo para algunas especies marinas, en especial, las tortugas.

De acuerdo con la bióloga Gisela Maldonado, integrante del Comité Estatal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, los nidos de las tortugas corren un grave peligro con esta macroalga debido al calor que se genera con su acumulación.

La especialista asegura que actualmente mantienen un monitoreo que les indica que el arribo masivo de sargazo de este año podría ser similar que el que sucedió durante 2018.

Sin embargo, dependerá de una serie de factores y condiciones climáticas, aunque no descarta una preocupación por el arribo de la macroalga, derivado de los efectos que ocasiona como la erosión de la playa y las condiciones de las zonas más cercanas al área donde desovan las tortugas.

Nidos de tortugas en riesgo por el sargazo

El uso de maquinaria ligera hasta semi pesada para remover sargazo implica riesgos que podrían tener los huevos de las tortugas marinas.

“El calentamiento que puede provocar la pudrición del sargazo encima de la arena pues sigue siendo una preocupación latente, así que tenemos ya desde el 2017 un monitoreo continuo de la temperatura de la arena. Nosotros seguimos reforzando que todos aquellos que estén interesados en el combate al sargazo se apeguen al lineamiento”, dijo.

Explicó que el uso de maquinaria ligera hasta semi pesada para remover sargazo también es una cuestión que les preocupa por los riesgos que podrían tener los huevos de las tortugas marinas, aunque hasta este momento consideró que la intercepción en el mar es la estrategia más adecuada.

Ante ello, insistió en la importancia de acatar los lineamientos que tiene la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al exponer que fueron los tortugueros quienes trabajaron para contar con estas reglas.

“Hemos logrado identificar hasta 60 grados de temperatura cuando el sargazo está amontonado por arriba de un metro y medio de altura, el calor que genera la pudrición puede elevar hasta 60 y 70 grados y eso es suficiente para cocinar los nidos, ya hemos tenido eventos que nidos que ni siquiera estaban cubiertos por el sargazo, sino estaban a menos de un metro de distancia de una acumulación”.

6.1 millones de toneladas de sargazo en el Océano Atlántico

Los recolectores del gobierno municipal y voluntarios intentan remover con el bieldo, bajo el rayo de sol.
La Universidad del Sur de la Florida, coincide con la especialista que la abundancia de sargazo en 2022 se compara con 2018 ya que en su último reporte, indica que los dos primeros meses del año, la cantidad total de sargazo en el Océano Atlántico (6.1 millones de toneladas), es la segunda cantidad más alta registrada para el mes de febrero, por lo que se prevé que 2023 seguirá siendo un año con importantes acumulaciones de sargazo.

Los recolectores del gobierno municipal y voluntarios intentan remover con el bieldo, bajo el rayo de sol; mientras que el sargazo que tiene días acumulados ya desprende un aroma a putrefacción debido a su proceso de descomposición, que emite gases.

¿Qué playas de Quintana Roo no tienen recale de sargazo ?

Playas de la entidad al sur y en la isla de Cozumel presentan recale de sargazo moderado y abundante.
Actualmente la gran mayoría de las playas de la entidad al sur y en la isla de Cozumel presentan recale de sargazo moderado y abundante, únicamente cinco playas mantienen un recale excesivo en que son: Molas, Xhanan, Bonita, Mezcalitos y Morena.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

1 día hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace