Categorías: TULUM

Mantiene Tulum rezago en la red de agua potable y drenaje sanitario

Pese a sus grandes recursos hídricos, a nivel estatal

A nivel estatal Tulum se encuentra rezagado en el servicio de agua potable y en la red del drenaje sanitario que provee la Comisión de Agua Potable y Alcantarillados (CAPA). pese a sus grandes recursos hídricos, declaró Gonzalo Merediz Alonso, presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, además señaló que en Quintana Roo se tiene un avance muy importante en cuanto a la dotación de servicio de drenaje en las principales ciudades del estado, pero falta mejorar.

Indicó también que hay un avance importante en la construcción de plantas de tratamiento, pero todavía hay que invertir mucho más en tecnología para cumplir con la nueva NOM-001-Semarnat, la cual establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.

Existe el problema, por ejemplo, en Tulum, donde hay una planta de tratamiento bastante grande, pero debido a la dinámica del crecimiento de la población la infraestructura de drenaje y de tratamiento ha quedado superada, sumado a que todo ese sistema se construyó antes del desarrollo de muchas de las zonas habitacionales actuales.

Merediz Alonso dijo que en el pasado Amigos de Sian Ka’an, el Colegio de Ingenieros y Arquitectos y CAPA colaboraron en un proyecto piloto para facilitar la conexión de las casas al drenaje. En ese entonces el costo era de alrededor de seis mil pesos por casa, donde CAPA pagaba esa cantidad y hacía la obra.

Mencionó que luego la paraestatal absorbía la mitad de ese costo y la otra mitad se la cobraba a los usuarios en mensualidades en sus recibos de agua. Refirió que se debería replicar ese esquema de inversión y conexión al sistema de drenaje de Tulum para evitar más contaminación, aunque reconoció que eso supone un gran reto para CAPA, pero también se requiere la consciencia de todos los usuarios.

“Eso nos ayudó a conectar a algunas de las colonias, valdría la pena impulsar esquemas similares en Tulum y otros lugares de Quintana Roo para facilitar la conexión de las casas al drenaje”, finalizó el también director ejecutivo de la agrupación Amigos de Sian Ka’an.

Con información de La Jornada Maya 

No puedes dejar de Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

21 horas hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

1 día hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

1 día hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

3 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

3 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

3 días hace