Categorías: TULUM

Padres de familia se manifiestan en Cobá en contra de libros de textos gratuitos

Los padres de familia señalan que las enseñanzas del material educativo son inapropiadas para los alumnos

Las familias de la comunidad de Cobá, en el municipio de Tulum, se manifestaron de manera pacífica para expresar su descontento por los libros de texto gratuito entregados por la Secretaria de Educación Pública, asegurando que el contenido no es apropiado para la enseñanza de los estudiantes y los usos y costumbres de la cultura maya.

Los manifestantes de reunieron en el domo deportivo del lado sur del poblado, entre ellos padres de familia, el delegado y representantes del ejido, quienes externaron su inconformidad y solicitaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno intervenir cuanto antes debido a que los libros traen lenguaje e imágenes explícitas que pueden dañar la mente de los alumnos.

Junto a Moisés Cortazar Ovando, presidente de la mesa directiva de padres de familia de la escuela primaria 21 de Marzo y Rigoberto Cen Cen, presidente de la mesa directiva de padres de familia de la escuela primaria Juana de Asbaje, así como del delegado, Ismael May, se llevó a cabo está reunión, en la que se enfatizo que se les quiere imponer “material sexual, drogas, político y religioso, que es totalmente diferente a la educación que generaciones y ciclos escolares anteriores recibieron”.

Consideran además que los mensajes expuestos en los textos, podrían incitar a los estudiantes a tener conductas desorientadas y hasta violentas y sexuales no aptas. El comisariado del ejido de Cobá, José Waldemar, invitado a este movimiento, se sumó a esta denuncia colectiva y pidió a los directores de los planteles educativos que colaboren con la comunidad y no cierren las escuelas, dado que estos inmuebles son públicos y también están en suelos ejidales.

De igual manera, el comisariado informó que un abogado ofreció sus servicios de forma gratuita para apoyar a la comunidad e iniciar un proceso de amparo para que los niños no sean educados con la información que se expone en los libros en mención.

Señalando así la gran preocupación con respecto al contenido de los libros, por lo que los padres de familia han pensado sacar copias de libros del modelo educativo pasado para enseñar académicamente a sus hijos, asimismo detalló que al revisar el libro de matemáticas observó que únicamente contiene 25 ejercicios y lo demás es de otro tipo de información.

De igual manera, todos presentes firmaron un documento para establecer su desacuerdo con el contenido de los libros y que ello sea base legal para iniciar el proceso de amparo.

Con información La Jornada Maya

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

13 horas hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

14 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

15 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

16 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

1 día hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

3 días hace