Categorías: TULUM

Padres de familia se manifiestan en Cobá en contra de libros de textos gratuitos

Los padres de familia señalan que las enseñanzas del material educativo son inapropiadas para los alumnos

Las familias de la comunidad de Cobá, en el municipio de Tulum, se manifestaron de manera pacífica para expresar su descontento por los libros de texto gratuito entregados por la Secretaria de Educación Pública, asegurando que el contenido no es apropiado para la enseñanza de los estudiantes y los usos y costumbres de la cultura maya.

Los manifestantes de reunieron en el domo deportivo del lado sur del poblado, entre ellos padres de familia, el delegado y representantes del ejido, quienes externaron su inconformidad y solicitaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno intervenir cuanto antes debido a que los libros traen lenguaje e imágenes explícitas que pueden dañar la mente de los alumnos.

Junto a Moisés Cortazar Ovando, presidente de la mesa directiva de padres de familia de la escuela primaria 21 de Marzo y Rigoberto Cen Cen, presidente de la mesa directiva de padres de familia de la escuela primaria Juana de Asbaje, así como del delegado, Ismael May, se llevó a cabo está reunión, en la que se enfatizo que se les quiere imponer “material sexual, drogas, político y religioso, que es totalmente diferente a la educación que generaciones y ciclos escolares anteriores recibieron”.

Consideran además que los mensajes expuestos en los textos, podrían incitar a los estudiantes a tener conductas desorientadas y hasta violentas y sexuales no aptas. El comisariado del ejido de Cobá, José Waldemar, invitado a este movimiento, se sumó a esta denuncia colectiva y pidió a los directores de los planteles educativos que colaboren con la comunidad y no cierren las escuelas, dado que estos inmuebles son públicos y también están en suelos ejidales.

De igual manera, el comisariado informó que un abogado ofreció sus servicios de forma gratuita para apoyar a la comunidad e iniciar un proceso de amparo para que los niños no sean educados con la información que se expone en los libros en mención.

Señalando así la gran preocupación con respecto al contenido de los libros, por lo que los padres de familia han pensado sacar copias de libros del modelo educativo pasado para enseñar académicamente a sus hijos, asimismo detalló que al revisar el libro de matemáticas observó que únicamente contiene 25 ejercicios y lo demás es de otro tipo de información.

De igual manera, todos presentes firmaron un documento para establecer su desacuerdo con el contenido de los libros y que ello sea base legal para iniciar el proceso de amparo.

Con información La Jornada Maya

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Danna Ramírez Saldaña impulsa igualdad de género en los hogares de Playa del Carmen

Con el objetivo de promover una mayor igualdad entre hombres y mujeres en los hogares…

14 horas hace

Giorgio Armani, el icónico “rey” de la moda italiana, muere a los 91 años.

Giorgio Armani, el diseñador italiano que revolucionó la moda con su estilo elegante y atemporal,…

15 horas hace

Morena en Zacatecas: los Monreal convierten la sucesión en un pleito familiar

La disputa por la candidatura de Morena a la gubernatura de Zacatecas exhibe una grieta…

16 horas hace

DIF Playa del Carmen entrega equipos de movilidad al Hospital General del Bienestar

Con el firme compromiso de apoyar la salud y el bienestar de las familias, el…

2 días hace

Tulum protege a su niñez y juventud con el protocolo “Escuela Segura”

En un firme respaldo a la educación de la niñez y juventud de Tulum, el…

2 días hace

Tras siete años en Venga La Alegría, Gabo Cuevas se integra a Sale El Sol

Después de siete años de trabajo en Venga La Alegría, el conductor y reportero Gabo…

2 días hace