Categorías: TULUM

Parque ecológico El Jaguar tendrá apoyos en 2023

Tendrán apoyo en los proyectos a desarrollarse en la zona que será uno de los atractivos mas importantes del norte de Quintana Roo.

El 2023 será el año que más apoyos reciba la nueva Área Natural Protegida (ANP), el denominado Parque de El Jaguar en el noveno municipio -Tulum-, se informó desde la Secretaria de Desarrollo Agrario. Territorial y Urbano (Sedatu), en la que se detallaron los proyectos a desarrollar en la zona que servirá de atractivo a quienes visiten el norte de Quintana Roo.

Entre las nuevas obras que se incluyen en el proyecto, destacan la construcción de un mercado y de senderos para la movilidad interna de quienes acudan a visitar el área natural protegida; en el que se encuentra además contemplado un “Centro de servicios y equipamientos”, se destaca.

En otra parte del proyecto se destaca que, como parte importante de la cadena de distribución de comercio al detalle, se busca poder satisfacer las necesidades de la población de los estratos medios y bajos que serán los que preponderantemente se vean beneficiados con la obra, al ser estos los que se ubiquen en esta zona de uso habitacional.

Esto, de acuerdo a las exigencias que se plasman en los términos de referencia del contrato, publicado en conjunto con la convocatoria a las dos licitaciones públicas de las obras que se llevarán al cabo, como parte del proyecto del área natural protegida que se ubicará en el municipio Tulum y próximo a ser detonado.

En cuanto a las otras obras en el parque El Jaguar, se estima que en el mismo haya una vialidad para el transporte interno y una ciclovía compartida, así como un andador peatonal; además de complementarse con cinco módulos que funcionan como parada de transporte y como servicio para las playas en la zona se describe.

Los senderos en el mencionado parque del área natural protegida, se indica, ayudarán a integrar las zonas arqueológicas y los sitios de interés dentro del Parque El Jaguar; “donde la intervención en la zona de playas es mínima, considerando solamente paisaje, mobiliario y señalética en los arenales”, se aclara.

Otra de las innovaciones será la colocación de una rosa de los vientos, como instrumento sonoro y lúdico; además de contar con ambientes caminables y de influencia positiva para mejorar la salud de quienes asistan a estos lugares a la práctica de actividades físicas y mentales principalmente.

Con información de Diario La Verdad 

playa al dia

Entradas recientes

Jóvenes de PAMAR liberan crías de tortuga marina en el Santuario de Xcacel-Xcacelito 🐢

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado y el liderazgo del presidente honorario…

14 horas hace

SCJN deja en manos de tribunales locales el caso Aguakán en Cancún y Riviera Maya

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a rechazar atraer el litigio…

14 horas hace

El cáncer golpea más fuerte a los pobres: la prevención es la clave para salvar vidas

En comunidades marginadas, pero también en zonas urbanas con limitados recursos económicos, el cáncer suele…

18 horas hace

Inter Playa del Carmen de Liga TDP debuta en casa con talento 100% local

El Inter Playa del Carmen hará su presentación en casa dentro de la Temporada 2025-2026…

18 horas hace

Playa del Carmen reduce delitos de alto impacto con inversión histórica en seguridad

Con el compromiso de fortalecer la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía, el Gobierno…

19 horas hace

Playa del Carmen avanza en la construcción de paz: Fernando Muñoz

El regidor Fernando Muñoz Calero participó en una reunión de trabajo del Cabildo de Playa…

19 horas hace