Categorías: TULUM

Prepara INAH museos de sitio al paso del Tren Maya en Tulum y Calakmul

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto presentó el reporte de los tramos 5, 6 y 7

Durante la participación en la conferencia de prensa mañanera de ayer lunes del director del instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, se presentó el reporte de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya y dio a conocer que se avanza en la construcción de los museos de sitio de las zonas arqueológicas de Tulum, en Quintana Roo y Calakmul, en Campeche,

“En el Parque Nacional del Jaguar hemos considerado la instalación del Museo de la Costa Oriental que hable de la riqueza cultural e histórica de las poblaciones mayas en toda la costa del Caribe de la Península de Yucatán, fundamentalmente lo que hoy es el territorio de Quintana Roo”, detalló el titular del INAH. 

Asimismo indicó “vamos a tener por primera vez el museo de sitio de Calakmul, Campeche, que ya lleva un avance inicial (7 por ciento) y que permitirá que podamos presentar ahí buena parte de las piezas, de los objetos arqueológicos que estamos recuperando gracias a la investigación que llevan adelante decenas, centenares de arqueólogos”.

El director del INAH detalló también acerca de los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que se realiza en estas zonas, mencionando también los hallazgos realizados a lo largo de estos tres trazos, donde en algunas zonas fue necesario buscar soluciones de ingeniería para no afectar el patrimonio cultural y natural del área.

En las zonas arqueológicas que están siendo intervenidas se realizan trabajos de investigación y conservación, señalética e infraestructura, señalando que en el tramo 5 se trabaja en El Meco, Tulum, Cobá, Muyil y el Corredor Ecoarqueológico Paamul II, siendo Tulum en donde se lleva el mayor avance, con 35 por ciento en investigación y conservación y 45 por ciento en infraestructura.

En tanto en los tramos 5, 6 y 7 (todos ya con el 100 por ciento del visto bueno de obra) al 7 de agosto de 2023 se han registrado y preservado 35 mil 380 bienes inmuebles, 544 bienes muebles, 199 mil 965 tiestos analizados, 106 entierros y mil 627 rasgos naturales asociados. El tramo 7 es donde más se han realizado hallazgos.

(Con información de La Jornada Maya)

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Playa del Carmen se consolida con los mejores servicios públicos de Quintana Roo

En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó…

7 horas hace

Desastre en Iztapalapa: expl0sión de pipa provoca víctim@s y caos vial

Una pipa de gas LP explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del…

24 horas hace

Ya puedes tramitar tu licencia en Playa del Carmen: Gobierno e IMOVEQROO acercan el servicio

El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, informa que gracias a un convenio…

1 día hace

Xelhá cumple 19 meses cerrada pese a millonaria inversión del INAH

La zona arqueológica de Xelhá, ubicada al sur de Playa del Carmen en el municipio…

1 día hace

Playa del Carmen hace historia: todos sus campos de fútbol ya tienen pasto sintético ⚽🌱

El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado hizo historia en el ámbito deportivo…

1 día hace

💙 Salud al alcance de todos: Caravana de Salud brinda consultas y estudios sin costo

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Playa…

2 días hace