Con el objetivo de brindar herramientas que impulsen el emprendimiento local y al mismo tiempo fortalecer las raíces culturales, el gobierno municipal de Tulum, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, puso en marcha en la comunidad de Chanchén Primero el primer curso de urdido de hamaca “Chúy K’áan”.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de apoyo comunitario, orientada a mejorar los ingresos familiares y preservar las tradiciones ancestrales. Durante el acto protocolario, se anunció que este curso será el primero de una serie que llegará a distintas comunidades, beneficiando a más personas interesadas en emprender y aprender oficios tradicionales.
“La instrucción del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, ha sido clara: proporcionar todos los recursos necesarios para que hombres y mujeres cuenten con más oportunidades de desarrollo que impacten positivamente en su economía”, destacaron autoridades durante el evento.
El urdido de hamacas no solo representa una fuente de ingreso, sino también una práctica ancestral profundamente arraigada en la cultura maya. Por ello, fomentar su aprendizaje en las nuevas generaciones es clave para mantener vivas las tradiciones.
Con acciones como esta, el gobierno de Tulum reafirma su compromiso con la justicia social, el rescate de las tradiciones y el fortalecimiento del arraigo cultural en las comunidades.
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, supervisó personalmente el inicio de la…
La campaña de afiliación del Partido Verde en Playa del Carmen sigue creciendo con fuerza,…
Netflix vuelve a demostrar su poderío en octubre con una programación repleta de estrenos que…
El Ayuntamiento de Tulum, encabezado por Diego Castañón Trejo, vuelve a colocarse en el centro…
La presidenta municipal, Estefanía Mercado, aseguró que su administración mantiene una vigilancia constante sobre las…
La alcaldesa Estefanía Mercado presidió la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo de Playa del…