Durante la entrega del Segundo Informe de Gobierno en Tulum, el alcalde suplente Diego Castañón le “achaco” la violencia en el municipio a los gobiernos anteriores, desconociendo totalmente la realidad que se vive actualmente en este destino turístico, se niega a aceptar que con un total de 67 ejecuciones desde su toma de protesta el pasado 08 de marzo del 2023 ha perfilado a este municipio como uno de los más violentos de la historia.
Derivado de lo anterior, los empresarios y hoteleros de este municipio con total razón exigen que haya un plan estratégico con acciones concretas que permitan garantizar la seguridad no solo en los establecimientos y locales, si no que en toda la ciudad,
Ante esta petición, se presentó a la iniciativa privada un plan con cinco puntos que pretenden asegurar la tranquilidad de los trabajadores y empresarios de este municipio, los cuales son: reducción de delitos de alto impacto, ampliación de filtros policíacos, inspecciones sorpresa en establecimientos, combate al “cobro de piso” y mayor control de las fiestas.
Con este deficiente plan estratégico el alcalde suplente en compañía del secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Teniente Ricardo Morales Santo, aseguró que trabaja para la paz y tranquilidad de los tulumnenses, asimismo informó que no habrá cambios en los horarios de restaurantes y bares. En la zona costera se mantendrá el horario de funcionamiento hasta la 1 am; y en la zona centro, a las 2 am.
Además aseguraron que gracias a inspecciones sorpresa, se ha tenido éxito en identificar a criminales que se infiltran como trabajadores en bares y restaurantes con la intención de vender narcóticos, lo cual en la realidad cada vez son más los trabajadores de este tipo de establecimientos que son víctimas de la delincuencia organizada.
En tanto, las medidas para proteger a trabajadores de la construcción, el alcalde suplente Castañón Trejo informó que gracias a las denuncias se dio un importante golpe a extorsionadores, nuevamente la realidad alterna del munícipe esta lejos, puesto que cada día aumenta el abandono de este tipo trabajadores ya que se les hace imposible sustentar los cobros de los extorsionadores.
Finalmente, las acusaciones que rodean al alcalde suplente Diego Castañón con respecto a la falta de estrategias en materia de seguridad, han creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza en Tulum.
Te puede interesar Leer
Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…
Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…
La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…
Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…
Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…
En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…