Categorías: TULUM

Será Aeropuerto Internacional de Tulum subsede de Mexicana de Aviación

Entre los destinos que tendrán los vuelos de la nueva aerolínea del estado mexicano están también Cancún, Cozumel y Chetumal en el estado de Quintana Roo

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, indicó que la aerolínea del estado Mexicana de Aviación tendrá su subsede en el Aeropuerto Internacional de Tulum y además de éste tendrá como destinos a Cancún, Cozumel y Chetumal en el estado de Quintana Roo.

El General de División Diplomado de Estado Mayor dio a conocer algunos detalles sobre la nueva aerolínea Mexicana de Aviación que este 2023 entrará en operaciones con 10 aviones, mismos que se entregarán en los próximos meses de septiembre y octubre.

En este contexto informó que las sedes de Mexicana de Aviación estarán ubicadas en dos zonas: la principal será en la exhacienda de Santa Lucía, ubicada en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México (AIFA),mientras que la segunda sede estará ubicada en las inmediaciones del nuevo aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto.

“Su base principal será en el AIFA y secundaria en Tulum, con lo que se garantiza puntualidad y servicios de calidad”, indicó.

También indicó que se tendrán 20 destinos iniciales para los vuelos de la aerolínea, a los que se sumarán otros 16 donde se realizan acciones de fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria.

Entre los destinos iniciales en el estado de Quintana Roo se encuentran Cancún, Cozumel y Chetumal, a los que se sumará Tulum cuando entre en funciones el aeropuerto con la subsede de la aerolínea.

El secretario explicó que se contará con 10 aeronaves Boeing 737-800 de nueva generación, con sus respectivas tripulaciones, las cuales tendrán capacidad para 180 pasajeros y asientos de una sola clase para garantizar calidad en el servicio al mismo tiempo que bajo costo para el usuario.

Los boletos se comenzarán a vender en el mes de septiembre y serán entre 18 y 20 % más baratos que los vuelos en aerolíneas privadas, principalmente porque privilegiarán el uso de aeropuertos públicos o con participación accionaria del estado mexicano.

Por último Luis Crescencio Sandoval refirió que en este arranque se estará dando empleo directo a 209 personas, mientras que 745 más serán contratadas al momento de iniciar operaciones.

(Con información de Excélsior)

Te puede interesar 

playa al dia

Entradas recientes

Aeropuerto de Tulum, el gigante vacío del Caribe mexicano

El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, inaugurado con bombo y platillo en diciembre…

6 horas hace

SCJN busca frenar el “espionaje” aprobado por el Congreso de Quintana Roo

El Congreso del Estado de Quintana Roo, dominado por Morena y sus aliados, vuelve a…

12 horas hace

Aguinaldo 2025: Todo lo que debes saber

Se acerca el cierre del año y millones de trabajadores en México esperan recibir el…

14 horas hace

Opinión de Gregorio Valdés: Rafael Marín, una propuesta fuerte y única

El actual titular de aduanas y principal fundador de MORENA en Quintana Roo, Rafael Marín…

16 horas hace

Buque Cuauhtémoc llegó a Cozumel

Durante la tarde de ayer el buque escuela Cuauhtémoc llegó al puerto de Cozumel con…

18 horas hace

🌺🔥 Éxito total en la Inframundo Race 2025: deporte y cultura unidos por el Janal Pixan

Con una gran dosis de energía y entusiasmo, se vivió la primera edición de la…

1 día hace