Categorías: TULUM

Trabaja Coordinadora Indígena de ANIPA por más oportunidades para indígenas

La coordinadora Indígena de Tulum señala estar trabajando para que las distintas comunidades de la zona puede tener espacios para participar con su trabajo en las obras federales que están pronto a inaugurarse.

En el municipio de Tulum aún se ha concretado la Unidad de Atención de Asuntos Indígenas, tema comprometido por el difunto alcalde de Tulum, Marciano Dzul y que el alcalde suplente Castañón Trejo a mantenido en el olvido, por esta razón Sonia Sánchez Che, quien tomó protesta como Coordinadora Indígena de ANIPA en Tulum y quién además es la representante de los indígenas de Tulum busca el bienestar de su gente y retomar este asunto pendiente con el pueblo originario de estas tierras.

“Es un tema que estamos trabajando, acabo de tomar protesta como Coordinadora Indígena así que vamos a estar trabajando por lo que ya tuve una reunión previa con la Síndico y estamos trabajando y buscando que el compromiso firmado se concrete”.

Cabe recordar que el noveno municipio de Quintana Roo está compuesto por varias comunidades indígenas, las cuales han sido relegadas por la lejanía ya que no existe un vínculo comunicacional; “Por mi parte estoy haciendo las gestiones para que puedan ser tomadas en cuenta”.

Asimismo la Coordinadora Indígena de ANIPA en Tulum, Sonia Sánchez Che destacó que la toma de protesta se realizó dentro de una comunidad indígena, señalando que fue todo lo contrario a lo que se ha visto en cuanto a otros eventos cívicos y relevantes que aunque se identifique como indígenas se realizan en la cabecera municipal.

“Me permite hacerlo dentro de una comunidad indígena, que es la comuna de Chanchen Primero que es una de las más grandecitas de todas las comunidades alrededor y la que presenta mayor enfoque y se encuentra cercana a todas la áreas”.

“Al menos por mi parte he mantenido un trabajo en el que tiendo a ser muy cercana a las comunidades indígenas, tal es el caso que el miércoles tuvimos un evento en el que trabajamos con las mujeres artesanas, no solo con mi municipio sino que con todos los municipios”.

De igual manera, la coordinadora indígena de ANIPA en Tulum, recalcó que se está trabajando para lograr acercamientos y vinculaciones con las comunidades. Destacó que ya se lanzó una convocatoria en donde se le pide a las mujeres artesanas que se inscriban para poder posicionar un espacio dentro del Tren Maya y de esta manera se están propiciando oportunidades para las comunidades indígenas.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

6 horas hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

2 días hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

2 días hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

2 días hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

4 días hace