Categorías: TULUM

Tren Maya podría ser ecológicamente responsable: Empresarios

Y es que así se evitaría que la obra dañe cuerpos de agua y otros elementos naturales que son cercanos al trazo del tramo 5.

Hacer una importante inversión en tecnología permitiría que el Tren Maya sea un proyecto ecológicamente responsable, consideran algunos empresarios. Y es que así se evitaría que la obra dañe cuerpos de agua y otros elementos naturales que son cercanos al trazo del tramo 5.

Así lo externó en entrevista Otto Von Vertrab, director general de Río Secreto, quien dijo que buscan que el proyecto no dañe la cueva y el cenote Garra del Jaguar, así como otras estructuras naturales.

“Hay tecnologías para que haya menos vibraciones, y si es eléctrico. Yo creo que si al Tren Maya le invierten lo que se tenga que invertir, pueden hacerlo lo menos dañino posible, o lo más ecológicamente responsable, pero, con inversión”, subrayó el directivo de este parque.

Destacó que esta cueva es muy importante por su extensión, porque no solo atrae al turismo, sino que incluso algunas especies ingresan para tomar agua. Una de ellas, es por supuesto, el jaguar.

Además, comentó que los terrenos de la cueva no le pertenecen a Río Secreto, eran otros los propietarios. Pero el parque sí los renta y administra. Y ahora, por acuerdo, ya son terrenos propiedad del gobierno federal.

Aunque no lo tienen del todo confirmado, extraoficialmente les informaron que el Tren Maya pasaría encima de la Garra del Jaguar por medio de un puente y de pilotes. Pero agrega, bien hecho puede ser un nuevo atractivo turístico que no tendría por qué afectar al ecosistema. Lo que hay que ver es cómo se haría, pues la extensión del puente sería mayor que la que permiten los pilotes.

“Desde el año pasado supimos que el Tren Maya iba a pasar por esta cueva Garra del Jaguar. Y bueno, participamos con Fonatur, con Grupo México, haciéndoles ver este sitio. Afortunadamente el propio presidente lo ha mencionado, que es uno de los puntos más críticos en la construcción del tren”, explicó.

“Y no lo sé oficial, pero sí extraoficial, alguno de los jefes del Ejército comentó que podría haber un puente atirantado sobre esa cueva, lo cual es maravilloso, porque garantizaría que esos sitios tan valiosos se conservarían”, complementó Von Bertrab.

Detalló que el colapso de Garra de Jaguar es de aproximadamente 60, 70 metros. Entonces cree que el puente tendría que ser mínimo de unos 100 a 150 metros.

“Será una de las inversiones más fuertes que tendrán que hacer, pero vale la pena por conservar la naturaleza”, apuntó el director general de Río Secreto.

Para quienes no ubiquen dónde se encuentra la Garra de Jaguar, se ubica por Paa Mul, al otro lado de Calica.

Von Bertrab espera que pese a las obras se logre conservar las bellezas naturales y los vestigios arqueológicos de la zona, que aseguró son muchísimos.

Con información de Quinta Fuerza 

playa al dia

Entradas recientes

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

15 horas hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

20 horas hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

2 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 días hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

3 días hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

3 días hace