Categorías: TULUM

Zona Arqueológica de Muyil cierra temporalmente por remodelaciones

A partir del 04 de junio la zona arqueológica entrará a proceso de remodelación por parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

La zona arqueológica de Muyil que se encuentra ubicada cerca de Tulum y dentro de la reserva de la Biosfera de  Sian Ka’an en Felipe Carrillo Puerto, se mantendrá temporalmente cerrada a partir del próximo 4 de junio, así lo confirmó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo

Mencionó que este cierre temporal  iniciará la próxima semana debido a los trabajos de remodelación de la zona, las cuales están contempladas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

De acuerdo a lo mencionado con el INAH, la intervención en la zona arqueológica de Muyil es para preservar y mejorar las condiciones del sitio que forman parte de la riqueza de la cultura maya en Quintana Roo.

Se debe considerar que Muyil también conocido como Chunyaxché, es un asentamiento cuya ocupación se remonta al Preclásico tardío (300-50 a.C.). Su ubicación estratégica permitió relaciones significativas con asentamientos del norte de Belice y el sur de Quintana Roo, evolucionando para vincularse más estrechamente con el interior de la Península de Yucatán durante el Clásico tardío.

A pesar de que el INAH no especificó el tiempo que se mantendrá inactiva la zona arqueológica, sin embargo señaló que las obras permitirán mejorar la experiencia de los visitantes, ya que se rediseñarán espacios y áreas comunes que son de interés para el público. Por lo mismo, las autoridades del INAH confirmaron que avisarán con tiempo de anticipación la reapertura de la zona arqueológica una vez concluidos los trabajos de Promeza. 

Cabe mencionar que así como Muyil, otras zonas arqueológicas de Quintana Roo entraron a procesos de remodelación, lo que generó que en el primer bimestre del año, una caída en visitas equivalente al 19.3 por ciento, que de acuerdo con el INAH está relacionado con las obras de remodelación.

Ante esto, para el delegado del INAH en Quintana Roo, Margarito Molina, esta baja significativa en la afluencia de visitantes se debe a que varios yacimientos arqueológicos se encuentran en remodelación a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza),  financiado por el Gobierno de México desde 2023, ya que tiene la finalidad de renovar las áreas para que se conviertan en puntos de atracción turística para viajeros que se transporten en el Tren Maya.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

8 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

8 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

9 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

15 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

1 día hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace