Categorías: TULUM

Zona Arqueológica de Muyil cierra temporalmente por remodelaciones

A partir del 04 de junio la zona arqueológica entrará a proceso de remodelación por parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

La zona arqueológica de Muyil que se encuentra ubicada cerca de Tulum y dentro de la reserva de la Biosfera de  Sian Ka’an en Felipe Carrillo Puerto, se mantendrá temporalmente cerrada a partir del próximo 4 de junio, así lo confirmó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo

Mencionó que este cierre temporal  iniciará la próxima semana debido a los trabajos de remodelación de la zona, las cuales están contempladas en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

De acuerdo a lo mencionado con el INAH, la intervención en la zona arqueológica de Muyil es para preservar y mejorar las condiciones del sitio que forman parte de la riqueza de la cultura maya en Quintana Roo.

Se debe considerar que Muyil también conocido como Chunyaxché, es un asentamiento cuya ocupación se remonta al Preclásico tardío (300-50 a.C.). Su ubicación estratégica permitió relaciones significativas con asentamientos del norte de Belice y el sur de Quintana Roo, evolucionando para vincularse más estrechamente con el interior de la Península de Yucatán durante el Clásico tardío.

A pesar de que el INAH no especificó el tiempo que se mantendrá inactiva la zona arqueológica, sin embargo señaló que las obras permitirán mejorar la experiencia de los visitantes, ya que se rediseñarán espacios y áreas comunes que son de interés para el público. Por lo mismo, las autoridades del INAH confirmaron que avisarán con tiempo de anticipación la reapertura de la zona arqueológica una vez concluidos los trabajos de Promeza. 

Cabe mencionar que así como Muyil, otras zonas arqueológicas de Quintana Roo entraron a procesos de remodelación, lo que generó que en el primer bimestre del año, una caída en visitas equivalente al 19.3 por ciento, que de acuerdo con el INAH está relacionado con las obras de remodelación.

Ante esto, para el delegado del INAH en Quintana Roo, Margarito Molina, esta baja significativa en la afluencia de visitantes se debe a que varios yacimientos arqueológicos se encuentran en remodelación a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza),  financiado por el Gobierno de México desde 2023, ya que tiene la finalidad de renovar las áreas para que se conviertan en puntos de atracción turística para viajeros que se transporten en el Tren Maya.

Te puede interesar Leer

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

1 día hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace