Categorías: Viral

Bola de fuego es captada en el cielo de Colima

Según testimonios de algunos habitantes y de acuerdo a videos captados por cámaras de seguridad, es posible distinguir un halo de luz que se desplaza por el cielo

Fue alrededor de las 21.40 horas cuando un destello iluminó durante un par de segundos el cielo de prácticamente todo el estado de Colima, este destello acabó con la oscuridad de la noche y fue percibido desde la zona norte hasta los municipios costeros.

Según testimonios de algunos habitantes y de acuerdo a videos captados por cámaras de seguridad, es posible distinguir un halo de luz que se desplaza por el cielo.

Este destello también fue observado en algunos municipios de los estados vecinos de Jalisco y Michoacán, en el caso de Colima el resplandor fue demasiado intenso debido a la nubosidad que prevalecía en casi todo el estado.

Hasta el momento no hay versiones oficiales del Gobierno de Colima o la Universidad de Colima a través de sus observatorios, de lo que pudo haber provocado este destello en medio de la noche, aunque algunos aseguran se trata de un meteorito que se desintegró al contacto con la atmósfera.  Sin embargo, algunos más mencionaron que se trató de un bólido.

¿Qué es un bólido?

Daniel Flores, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó que se trata de “rocas que se mueven en el medio interplanetario desde el nacimiento del Sistema Solar… Regularmente se observan en enero y febrero, así como en noviembre y diciembre”.

Un meteoro bólido, igual conocido como bólido o bola de fuego, es un fenómeno astronómico que ocurre cuando un objeto del espacio, como un asteroide o un fragmento de cometa, entra en la atmósfera terrestre y se quema debido a la fricción con el aire a gran velocidad.

El fenómeno produce un brillo intenso y un rastro luminoso en el cielo, que puede durar varios segundos. En algunos casos, un bólido puede explotar en el aire debido a la presión y la fricción, creando un sonido sónico y fragmentos que se dispersan por la superficie terrestre.

Los bólidos son comunes en la Tierra, y se pueden observar durante las lluvias de meteoros o en cualquier momento del año. Aunque son espectaculares de ver, la mayoría de los bólidos son pequeños y no representan una amenaza para la Tierra.

Te Puede Interesar 

playa al dia

Entradas recientes

Joven denuncia que presunto agresor sigue libre pese a carpetas de investigación en Playa del Carmen

La ciudadana Dánae Zavala denunció públicamente en redes sociales que su presunto agresor, identificado como…

3 horas hace

Refuerzan vigilancia en playas de Playa del Carmen para frenar desorden y consumo excesivo de alcohol

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal reforzó la vigilancia en la zona de playas, especialmente…

9 horas hace

El adiós a Stranger Things: drama, caos, Vecna y la caída mundial de Netflix

Stranger Things regresa con su temporada final y lo hace con una intensidad que rebasa…

9 horas hace

Participa IMSS Quintana Roo en Reunión Regional Sureste

En la reciente Reunión Regional Sureste realizada en Mérida, Yucatán, los días 24 y 25…

10 horas hace

Armada de México emite comunicado sobre explosión en Cozumel

La fuerte explosión reportada en una embarcación de la SEMAR dejó al menos a cinco…

12 horas hace

Playa del Carmen destaca como sede del Campeonato Internacional de Robótica

Consolidándose como el epicentro de la robótica y la innovación tecnológica, Playa del Carmen se…

14 horas hace