Las fallas comenzaron a registrarse durante la mañana y, según los reportes, afectan principalmente el envío de mensajes y la conexión con el servidor, afectando a usuarios en distintos países y que no pudieran acceder a sus chats o enviar mensajes.
Desde primeras horas del día, comenzaron a difundirse reportes sobre el mal funcionamiento de la plataforma, los usuarios señalaron que la página se queda cargando indefinidamente, sin lograr establecer conexión con los servidores. Sin embargo y a pesar del problema en la versión web, la aplicación en teléfonos móviles sigue funcionando con normalidad tanto en dispositivos Android como en iOS y rápidamente en redes sociales, WhatsApp se volvió tendencia confirmando que no se trata de un problema individual.
De acuerdo con información de DownDetector, sitio especializado en monitorear plataformas digitales en tiempo real, los reportes comenzaron a incrementarse rápidamente y llegaron a un pico de 1,516 quejas a las 8:42 de la mañana.


Asimismo, en varios países, más del 80% de los usuarios mencionaron dificultades directamente relacionadas con la versión web. Entre los errores más comunes, el sitio identificó que el 68% de los usuarios tenía problemas con el sitio web, mientras que el 19% reportaba fallas en la conexión con los servidores. Otro 13% señaló errores al enviar o recibir mensajes.
Hasta el momento, la empresa Meta, que es propietaria de WhatsApp, no ha publicado ningún comunicado oficial que explique lo sucedido. Tampoco se ha informado sobre cuánto tiempo más podría durar la interrupción ni si se trata de una actualización interna o un problema técnico más grave.
En ocasiones anteriores, este tipo de caídas se ha relacionado con mantenimiento en los servidores o ajustes técnicos globales, aunque por ahora no hay confirmación de que esta sea la causa.






