Categorías: ZONA MAYA

Amigos de Sian Ka’an llama a regularizar proyecto Puerta al Mar

Gonzalo Merediz, presidente de Amigos de Sian Ka'an, dijo desconocer los estudios de impacto ambiental en los que se basa el trazo del camino, por lo que llamó a que éste se corrija y se atienda la normativa que impide impactar zonas de humedales.

La Asociación Amigos de Sian Ka’an se manifestó en contra de que se continúe construyendo el proyecto Puerta al Mar, mediante el cual se está abriendo un camino con desembocadura en el mar a través de zonas de humedales en la zona centro de Quintana Roo.

El proyecto fue presentado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador como una deuda histórica con los habitantes del municipio Felipe Carrillo Puerto (zona maya de Quintana Roo), pues dicha demarcación no contaba con una salida al mar.

Al respecto, Gonzalo Merediz, presidente de Amigos de Sian Ka’an (área natural protegida por la que corre el camino Puerta del Mar), dijo desconocer los estudios de impacto ambiental en los que se basa el trazo del camino, por lo que llamó a que éste se corrija y se atienda la normativa que impide impactar zonas de humedales.

Cabe recordar que Puerta al Mar es un proyecto mediante el cual se pretende conectar a la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto con el mar, a través de un camino que atraviesa zonas de humedales en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lo anunció en su conferencia desde Palacio Nacional el pasado 8 de mayo, sin que se realizaran previamente los estudios de impacto ambiental, tal como lo establece la normativa vigente.

El banderazo de inicio de obra se dio el 29 de agosto, el cual estuvo encabezado por la gobernadora de Quintana Roo y el Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles. En esta actividad se informó entonces que el camino tendrá 55 kilómetros de longitud, con 22 kilómetros pavimentados y 33 de tipo artesanal con 5 metro de ancho.

Voces detractoras refieren que no es sólo la afectación ambiental, sino que se abre la puerta a la llegada de especuladores de tierra, atraídos por el auge que traerá consigo en la zona tanto por el paso del Tren Maya como por el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, que se inaugura el próximo 1 de diciembre

Con información de El Economista

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

‘Huacho’ tiende puentes rumbo a Quintana Roo

En política, pocas cosas son producto del azar, y mucho menos cuando los protagonistas forman…

11 horas hace

Crisis aérea y diplomática: PAN culpa a Sheinbaum por ruptura con EE.UU.

El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum…

12 horas hace

Autoridades y empresarios refuerzan lazos por la seguridad en Playa del Carmen

En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el secretario de Seguridad Ciudadana de Solidaridad,…

13 horas hace

Reflexionan sobre la conciencia cultural en Playa del Carmen

El programa “Memoria e Identidad. Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, impulsado por el Instituto Municipal…

14 horas hace

Capturan a dueños de crematorio de mascotas por fraude y maltrato ambiental en Chetumal

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó la detención de Guillermo Alejandro “N”…

15 horas hace

Cae en Chiapas exdirector de la Policía de Tabasco vinculado con “La Barredora”

Leonardo Arturo “N.”, exdirector general de la Policía Estatal de Tabasco y señalado por sus…

21 horas hace