Categorías: ZONA MAYA

Amigos de Sian Ka’an llama a regularizar proyecto Puerta al Mar

Gonzalo Merediz, presidente de Amigos de Sian Ka'an, dijo desconocer los estudios de impacto ambiental en los que se basa el trazo del camino, por lo que llamó a que éste se corrija y se atienda la normativa que impide impactar zonas de humedales.

La Asociación Amigos de Sian Ka’an se manifestó en contra de que se continúe construyendo el proyecto Puerta al Mar, mediante el cual se está abriendo un camino con desembocadura en el mar a través de zonas de humedales en la zona centro de Quintana Roo.

El proyecto fue presentado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador como una deuda histórica con los habitantes del municipio Felipe Carrillo Puerto (zona maya de Quintana Roo), pues dicha demarcación no contaba con una salida al mar.

Al respecto, Gonzalo Merediz, presidente de Amigos de Sian Ka’an (área natural protegida por la que corre el camino Puerta del Mar), dijo desconocer los estudios de impacto ambiental en los que se basa el trazo del camino, por lo que llamó a que éste se corrija y se atienda la normativa que impide impactar zonas de humedales.

Cabe recordar que Puerta al Mar es un proyecto mediante el cual se pretende conectar a la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto con el mar, a través de un camino que atraviesa zonas de humedales en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lo anunció en su conferencia desde Palacio Nacional el pasado 8 de mayo, sin que se realizaran previamente los estudios de impacto ambiental, tal como lo establece la normativa vigente.

El banderazo de inicio de obra se dio el 29 de agosto, el cual estuvo encabezado por la gobernadora de Quintana Roo y el Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles. En esta actividad se informó entonces que el camino tendrá 55 kilómetros de longitud, con 22 kilómetros pavimentados y 33 de tipo artesanal con 5 metro de ancho.

Voces detractoras refieren que no es sólo la afectación ambiental, sino que se abre la puerta a la llegada de especuladores de tierra, atraídos por el auge que traerá consigo en la zona tanto por el paso del Tren Maya como por el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, que se inaugura el próximo 1 de diciembre

Con información de El Economista

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Autoridades y sociedad civil recuerdan legado de los Niños Héroes de Chapultepec 💙❤️

Autoridades municipales, navales, militares, educativas y miembros de la sociedad civil conmemoraron el 178 aniversario…

12 horas hace

Arena Playa: el color que une a Playa del Carmen y ya es ley

Durante décadas, la imagen urbana de Playa del Carmen estuvo marcada por los colores de…

16 horas hace

Construcciones responsables: la clave para proteger los cenotes de Playa del Carmen

La preocupación por la construcción sobre zonas con cenotes y cavernas en Playa del Carmen…

1 día hace

Playa del Carmen se consolida con los mejores servicios públicos de Quintana Roo

En el marco de su primer año de gobierno, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó…

2 días hace

Desastre en Iztapalapa: expl0sión de pipa provoca víctim@s y caos vial

Una pipa de gas LP explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del…

2 días hace

Ya puedes tramitar tu licencia en Playa del Carmen: Gobierno e IMOVEQROO acercan el servicio

El Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, informa que gracias a un convenio…

2 días hace