Categorías: ZONA MAYA

Campesinos de la zona maya no encuentran beneficios en las obras federales: ANIPA

El coordinador de la Anipa Quintana Roo Armando Poot señaló además que no fueron considerados para llevar a cabo una consulta indígena para realizar estas obras.

Las diferentes obras federales que se realizan en la zona maya del estado, de acuerdo al Gobierno Federal traerá excelentes beneficios para los habitantes de esta zona como la construcción de la Puerta al Mar o el Tren Maya, sin embargo el Coordinador de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (Anipa) Quintana Roo, Armando Poot señala que no consideró llevar a cabo la consulta indígena correspondiente para realizar estas obras.

“Muchos dicen que se manejaron públicamente en todos los medios de que va a beneficiar a las comunidades y a los pueblos indígenas, yo con todo respeto les puedo decir a pesar que no hemos estudiado niveles de comercialización ni nada por el estilo, no sé en qué sentido nos va a beneficiar porque estoy seguro que solo lo están diciendo para que ese proyecto se pueda llevar a cabo sin problemas”:

El coordinador recalca que el beneficio del Tren Maya para los indígenas y a los mayas de Quintana Roo no lo ve real, es una situación que manejan las autoridades es totalmente diferente a como lo ven ellos ya que no entienden en qué sentido los puede beneficiar realmente.

“Yo ya produzco Pitahayas y dicen que me va a beneficiar, ¿ellos van a venir por mis pitahayas y las van a llevar a los vagones? o ¿Quién va a ser responsable de ir por ellas y traerlas? si con trabajo llegamos a Playa del Carmen para llevar nuestro producto”.

Además señaló que ya llevan 7 años produciendo y hasta ahora aún no tienen un mercado seguro, indicando que el Gobierno no ha afrontado esta situación para trabajar sobre este tema, no se ha acercado a cada productor para preguntarle cómo va su labor.

“Para terminar con el tema del Tren Maya les digo que no fuimos consultados, lo que debió hacerse a través de asambleas en donde se diera a conocer todo lo que es el proyecto real y que el pueblo al menos sepa qué es lo que se está haciendo o al menos sepa como nos va a beneficiar”.

Armando Poot indicó además que los campesinos de la zona maya no cuentan con los recursos necesarios para salir de su comunidad y que estas obras como el Tren Maya y el Aeropuerto es para los turistas no para los pueblos indígenas. estas obras tal vez los pueda beneficiar en empleos, pero no en las labores del campo,

No dejes de Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

Inter Playa va por la revancha en Oaxaca ante los Chapulineros

El Inter Playa del Carmen visitará a los Chapulineros de Oaxaca este sábado 25 de…

22 horas hace

Playa Llena, Corazón Contento”: Estefanía Mercado entrega apoyos alimentarios a más de 3 mil familias

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, acompañada por la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana,…

24 horas hace

Segundo regalo de Mauricio Góngora a un medio aliado: el terreno fantasma que debió ser para el pueblo

La historia se repitió. El entonces alcalde de Playa del Carmen 2013-2016, Mauricio Góngora Escalante,…

1 día hace

🌴 Playa del Carmen, epicentro cultural y turístico del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, encabezado por la gobernadora Mara…

2 días hace

Lanzan encuestas ciudadanas para fortalecer los servicios públicos en Playa del Carmen

Con el propósito de conocer de primera mano la percepción ciudadana sobre los servicios que…

2 días hace

Aguinaldo 2025: hasta cuánto es exento y cuándo te retendrá el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que una parte del aguinaldo podría estar sujeta…

2 días hace