El mega proyecto del Tren Maya contará con seis lugares para su resguardo en sus mil 554 kilómetros de ruta y tres de ellos estarán en el estado de Quintana Roo, de esta manera lo dio a conocer Maite Ramos, directora de Alstom México, la empresa dedicada a la fabricación de los vagones del ferrocarril.
La directora de Alstom México también explicó que serán tres talleres-cochera (son espacios enfocados en la reparación y el mantenimiento) y tres solamente cocheras, las que son destinadas al resguardo. Además señaló que se construyen talleres-cochera en Escárcega, Campeche (tramo 1), Cancún (tramo 4) y Chetumal, Quintana Roo (tramo 6). Mientras que las cocheras estarán en Campeche, Campeche (tramo 2), Mérida, Yucatán (tramo 3) y Tulum, Quintana Roo (tramo 5).
“Estarán operativos los 365 días del año, las 24 horas, siempre con los mejores ingenieros y técnicos para poder dar este servicio, a quienes nosotros llamamos nuestros médicos. Son unos grandes hospitales para poder atender siempre y en todo momento a este jaguar rodante”, destacó la ejecutiva.
Se debe mencionar que en total estas obras, que se construyen en un área de 250 mil metros cuadrados, han generado 4 mil 700 empleos, 3 mil 236 de ellos en el estado de Quintana Roo, destacando además que el taller-cochera de Cancún tendrá 30 vías, con un área de cochera de 45 mil 732 metros cuadrados y 20 mil 50 de taller, en tanto la cochera de Tulum abarcará un área de 20 mil 940 metros cuadrados y tendrá 12 vías, mientras que el taller-cochera de Chetumal ocupará 44 mil 380 metros cuadrados de cochera y 18 mil 935 metros cuadrados de taller, con 26 vías.
De igual manera se informó que estos lugares contarán con carro de arrastre, cabina de pintura, sistema de elevación, locotractor, prensa de desmontaje y montaje de bogies y sistema de lavado.
“El Tren Maya siempre va a contar con espacios para descansar, para tener estos chequeos técnicos cuando no tenga recorridos y además hay que recordar que está establecido un mantenimiento preventivo, no solo correctivo, que permitirá que siempre esté en las mejores condiciones”, concluyó Maite Ramos.
Por su parte, Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que en el taller-cochera de Cancún avanzan sin contratiempos las pruebas estáticas del primer tren.
Posteriormente se harán las dinámicas y se prevé que el día 1 de septiembre este tren traslade al presidente Andrés Manuel López Obrador de Campeche a Mérida, en el primer recorrido de supervisión.
Con información de La Jornada Maya
Puedes volver a Leer
Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…
Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…
En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…
Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…
En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…