Categorías: ZONA MAYA

Encabeza Felipe Carrillo Puerto casos de Leishmaniasis en Quintana Roo

Se informó que al corte de la primera quincena de agosto, se mantienen 159 casos confirmados

El municipio de Felipe Carrillo Puerto se coloca a nivel estatal en primer lugar en casos de Leishmaniasis, enfermedad parasitaria trasmitida por la llamada mosca chiclera, con un total de 159 casos acumulados y una incidencia del 156.4 en lo que va del año.

Según los datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, Quintana Roo se mantiene con un total de 729 casos, lo que coloca al Estado en primer lugar a nivel nacional, mientras que Felipe Carrillo Puerto se ubica como el municipio que mayor número de enfermos que se han registrado en la entidad, al contabilizar 159 de los 729 confirmados.  Seguido por el municipio de Othón P. Blanco con 115 casos y en tercer lugar Benito Juárez con 112 casos.

La Secretaría de Salud en Quintana Roo (SESA), afirmó que no se ha registrado ningún deceso por esta enfermedad, debido a la atención que se ha dado en todos los casos y tener en existencia Glucatime, el medicamento indicado para contrarrestar el padecimiento.

El secretario de Salud en Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, afirmó que el Estado es una zona donde vive el vector que transmite el parásito de la Leishmaniasis y que históricamente siempre se han presentado casos, por ello, el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se encuentra certificado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) para emitir un resultado positivo o negativo de este padecimiento.

A pesar de que no es una enfermedad nueva para los lugareños, la intervención con las obras del Tren Maya en la zona selvática, promueve el riesgo de las picaduras de la mosca chiclera.

Esta enfermedad conocida como leishmaniasis es una enfermedad causada por un parásito transmitido por la picadura de una hembra del mosco “lutzomyia, que es conocida como papalotilla o jején, tiene un período de incubación de 2 a 3 meses, y los efectos al contraer esta enfermedad son altos, y se contagia solamente a partir de la picadura del insecto y no es transmisible entre personas, causa llagas en la piel que pueden convertirse en úlceras, además provoca fiebre, dificultad para respirar, inflamación del hígado entre otras cosas.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Mil becas para mayores de 25: Playa del Carmen impulsa la justicia educativa

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, dio un…

22 horas hace

🎉 Playa del Carmen canta con Belanova: 35 mil personas celebran a lo grande el 32 aniversario

La Plaza 28 de Julio volvió a llenarse a tope con más de 35 mil…

2 días hace

¡Tulum no se rinde! Refuerzan combate al sargazo y lanzan festivales para reactivar el turismo

Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, reafirmó…

2 días hace

Regidor Juan Novelo llama a no olvidar a los verdaderos forjadores de Playa del Carmen

En el marco del 32 aniversario de la designación de Playa del Carmen, el regidor…

2 días hace

Joaquín Hendricks ve en la cercanía con la gente la clave para la recuperación del PRI

En el marco del 32 aniversario de la fundación de Playa del Carmen, el exgobernador…

2 días hace

¿Cambio radical? Denisse Guerrero sorprende en redes y este 28 de julio estará en Playa del Carmen

Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, se volvió tendencia en redes sociales tras su reciente aparición…

4 días hace