Categorías: ZONA MAYA

Felipe Carrillo Puerto es la zona del estado en donde se han registrado las temperaturas más altas

Se le recomienda a la población hidratarse, tomando agua o suero oral, vestirse con prendas claras entre otras medidas.

Ante la presencia de la tercera ola de calor que ha afectado a gran parte del país, el municipio de Felipe Carrillo Puerto ha registrado la temperatura más elevada en Quintana Roo, al alcanzar los 38 grados Celsius, así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

El meteorólogo de la Coeproc, Gustavo Adán García, detalló que las altas temperaturas son provocadas por un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, afectando a la mayor parte del territorio mexicano, lo que impide la formación de nubosidad y permite la entrada de la radiación solar.

Cebe mencionar que durante esta tercera ola de calor, en Quintana Roo es Felipe Carrillo Puerto donde el termómetro ha llegado más alto, con 38 grados, mientras que en Chetumal alcanzó los 35 grados, con sensaciones térmicas de 46 y 47 grados.

“El Servicio Meteorológico Nacional está pronosticando que esta onda de calor se mantenga todavía por el transcurso de unos días, cuatro o cinco días. Ha sido en esta tercera ola (en lo que va del año) que se registran 38 grados con sensaciones térmicas que están alcanzando los 46, 47 grados”.

En ese sentido, pidió a la población hidratarse adecuadamente, tomando bastante agua o suero oral, vestirse con prendas claras, particularmente con mangas largas, usar sombrero, gorra o sombrilla.

De igual forma, el especialista sugirió a la gente no exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, puesto que es el tiempo donde mayor radiación solar se presenta y con ello hay más calor, así como mantenerse al pendiente de los informes que emitan las autoridades a través de los canales oficiales.

De acuerdo con los Servicios Estatales de Salud (Sesa), el golpe de calor se caracteriza por sensación de sofocación, decaimiento, dolor de cabeza, estado de confusión, mareos, náusea y vómito.

Por ello, quienes se dedican a labores del campo, construcción, vendedores ambulantes, así como turistas que pasan horas expuestos al sol, son más vulnerables al golpe de calor, por lo que se les pide adoptar las medidas preventivas.

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Inter Playa va por la revancha en Oaxaca ante los Chapulineros

El Inter Playa del Carmen visitará a los Chapulineros de Oaxaca este sábado 25 de…

4 horas hace

Playa Llena, Corazón Contento”: Estefanía Mercado entrega apoyos alimentarios a más de 3 mil familias

La presidenta municipal, Estefanía Mercado, acompañada por la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana,…

6 horas hace

Segundo regalo de Mauricio Góngora a un medio aliado: el terreno fantasma que debió ser para el pueblo

La historia se repitió. El entonces alcalde de Playa del Carmen 2013-2016, Mauricio Góngora Escalante,…

6 horas hace

🌴 Playa del Carmen, epicentro cultural y turístico del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, encabezado por la gobernadora Mara…

1 día hace

Lanzan encuestas ciudadanas para fortalecer los servicios públicos en Playa del Carmen

Con el propósito de conocer de primera mano la percepción ciudadana sobre los servicios que…

1 día hace

Aguinaldo 2025: hasta cuánto es exento y cuándo te retendrá el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que una parte del aguinaldo podría estar sujeta…

1 día hace