Categorías: ZONA MAYA

Felipe Carrillo Puerto es la zona del estado en donde se han registrado las temperaturas más altas

Se le recomienda a la población hidratarse, tomando agua o suero oral, vestirse con prendas claras entre otras medidas.

Ante la presencia de la tercera ola de calor que ha afectado a gran parte del país, el municipio de Felipe Carrillo Puerto ha registrado la temperatura más elevada en Quintana Roo, al alcanzar los 38 grados Celsius, así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).

El meteorólogo de la Coeproc, Gustavo Adán García, detalló que las altas temperaturas son provocadas por un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, afectando a la mayor parte del territorio mexicano, lo que impide la formación de nubosidad y permite la entrada de la radiación solar.

Cebe mencionar que durante esta tercera ola de calor, en Quintana Roo es Felipe Carrillo Puerto donde el termómetro ha llegado más alto, con 38 grados, mientras que en Chetumal alcanzó los 35 grados, con sensaciones térmicas de 46 y 47 grados.

“El Servicio Meteorológico Nacional está pronosticando que esta onda de calor se mantenga todavía por el transcurso de unos días, cuatro o cinco días. Ha sido en esta tercera ola (en lo que va del año) que se registran 38 grados con sensaciones térmicas que están alcanzando los 46, 47 grados”.

En ese sentido, pidió a la población hidratarse adecuadamente, tomando bastante agua o suero oral, vestirse con prendas claras, particularmente con mangas largas, usar sombrero, gorra o sombrilla.

De igual forma, el especialista sugirió a la gente no exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, puesto que es el tiempo donde mayor radiación solar se presenta y con ello hay más calor, así como mantenerse al pendiente de los informes que emitan las autoridades a través de los canales oficiales.

De acuerdo con los Servicios Estatales de Salud (Sesa), el golpe de calor se caracteriza por sensación de sofocación, decaimiento, dolor de cabeza, estado de confusión, mareos, náusea y vómito.

Por ello, quienes se dedican a labores del campo, construcción, vendedores ambulantes, así como turistas que pasan horas expuestos al sol, son más vulnerables al golpe de calor, por lo que se les pide adoptar las medidas preventivas.

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

14 horas hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

14 horas hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

21 horas hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

2 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace