Categorías: ZONA MAYA

No se dan abasto policías en Carrillo Puerto; inseguridad crece

La presidenta municipal Mary Hernández nada ha hecho por impedir la delincuencia en el munipio maya

El mínimo de elementos que requiere la Policía Municipal para mantener el orden en el municipio es de más de 300, de acuerdo con el Ayuntamiento.

Fue el director de Seguridad Pública Municipal, Roberto Bravo Peña, quien reconoció la insuficiencia de personal.

Indicó que actualmente solo tiene un promedio de 170 elementos para realizar las tareas de vigilancia en el municipio.

El requerimiento actual es de al menos unos 140 policías más y con ello, también cumplir con el estándar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que es de tres policías promedio por cada mil habitantes.

Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) establece que la población de Felipe Carrillo Puerto es de 83 mil 990 habitantes.

Cuenta con 88 comunidades subdivididas en cuatro delegaciones y el resto, en subdelegaciones.

La posición geográfica de las 88 comunidades complica tener una cobertura en materia de seguridad eficiente y menos con un deficiente número de elementos, de acuerdo con el gobierno municipal.

Te recomendamos leer: AMLO revela que Nodal quiere cantar en el Zócalo; bromea con que se presente junto a Belinda

Para Bravo Peña, los exámenes de control y confianza también generan complicaciones para el ingreso de nuevos elementos, pues se tienen 24 aspirantes, aunque solo dos han pasado dichas pruebas, indispensables para ser miembro de las corporaciones policiacas municipales o estatales.

El número de patrullas y equipo también es insuficiente, pese a que hace unos días se hizo una entrega de cuatro patrullas (dos camionetas y dos vehículos sedán) y cuatro motocicletas, con una inversión de 2.9 millones de pesos.

Dichas unidades servirán solamente para la cabecera municipal, pero las necesidades apremian en los 88 poblados que integran el municipio.

En Felipe Carrillo Puerto no solamente se registran hechos de la delincuencia común, también actos de la delincuencia organizada. Hace unos días dos personas fueron privadas de su libertad en la comunidad de Tihosuco y las autoridades han decomisado drogas como las más de 80 dosis aseguradas el pasado junio, además de homicidios.

playa al dia

Entradas recientes

El apoyo a los animalitos es prioridad para el partido Verde en Playa del Carmen: Fernando Muñoz

Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…

19 minutos hace

Parquímetros siguen generando inconformidad entre pescadores y turistas en Playa del Carmen

A más de cinco años de su implementación, los parquímetros en Playa del Carmen continúan…

34 minutos hace

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

24 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

1 día hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

1 día hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

1 día hace