Categorías: ZONA MAYA

Quintana Roo tiene más de 3 mil casos de dengue y superan la capacidad hospitalaria

La situación se ha vuelto alarmante en el estado por el alto numero de caso confirmados de dengue

En el estado de Quintana Roo la incidencia de casos confirmados de dengue ha llegado a niveles críticos, ya que hasta el momento ya suma un total de 3,522 casos confirmados, en tanto que van 13 fallecimientos registrados, esta creciente demanda de atención médica ha provocado una saturación en los hospitales de la región.

Cabe destacar que a nivel regional, América ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue, lo que llevó a una alerta emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en septiembre de este año.

Derivado de esto, se debe tener en cuenta que México no está exento de esta tendencia, con un total de 34,189 casos confirmados y 88 defunciones, esto correspondiente hasta la semana epidemiológica 41, lo que en este sentido representa un aumento considerable en comparación con el año anterior. La mayoría de los casos se concentran en Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Morelos y Puebla.

Por lo que, la situación se agrava ante la falta de camas y personal médico en los hospitales. Por ejemplo en el Hospital General de Zona Tres, el 60 por ciento de los pacientes que se encuentran  en urgencias son casos de dengue y dengue hemorrágico. Esta falta de capacidad ha generado preocupación y dificultades para atender la creciente demanda de atención médica.

De acuerdo con el reporte de la Semana Epidemiológica 41, la cual es emitida por la Secretaría de Salud federal, Quintana Roo ha registrado 3,522 casos de dengue y 13 defunciones, sin embargo en este informe no se especifica la edad o género de las personas fallecidas, de igual manera la situación es crítica y por lo tanto requiere de una respuesta inmediata.

Asimismo el personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS)  señala que muchos de los casos de dengue no se confirman mediante pruebas, esto debido a la corta duración de los síntomas, que incluyen dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y sarpullido. Se debe considerar que la ventana para detectar el virus en pruebas es limitada, ya que desaparece del sistema en 4 a 5 días.

Se debe tener en cuenta que el dengue se transmite a través de la picadura de mosquitos, en particular, el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. Las hembras de Aedes aegypti son las principales portadoras del virus del dengue. Estos mosquitos pican a una persona infectada y luego transmiten el virus cuando pican a otras personas. Asimismo es necesario recordar que los síntomas pueden aparecer de 2 a 7 días después de la picadura.

Además se debe destacar que el dengue no se propaga de persona a persona, sino a través de la picadura de mosquitos. De igual manera el dengue puede variar en gravedad, desde formas leves hasta casos potencialmente mortales. En los casos más severos, puede manifestarse como dengue grave o dengue hemorrágico, que puede provocar sangrado, daño en órganos y ser potencialmente mortal. La detección temprana y la atención médica oportuna son cruciales para manejar eficazmente el dengue y prevenir complicaciones graves.

La situación actual del dengue en Quintana Roo es un llamado de atención sobre la importancia de tomar medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la protección personal contra picaduras. La colaboración de la comunidad y las autoridades de salud es fundamental para combatir esta enfermedad transmitida por mosquitos.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

16 horas hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

16 horas hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

23 horas hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

2 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace