Categorías: ZONA MAYA

Suman en Carrillo Puerto 32 casos de dengue en este 2023

Se informó que los rangos de edad de las personas afectadas van de los 15 a 64 años de edad.

En el municipio de Felipe Carrillo Puerto se confirmó que hasta la semana 26 se certificaron un total de 32 casos de dengue tanto en comunidades como en la cabecera municipal, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (Sesa) en Quintana Roo.

De acuerdo con datos estadísticos de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres entregados, estos indican que los rangos de edad de las personas afectadas van de los 15 años a los 64; entre las colonias afectadas, se encuentran Emiliano Zapata, Huayumil, Leona Vicario, entre otras, así como las comunidades como Noh-Bec, Laguna Kana, por mencionar algunas.

Al respecto, Roberto Perea Flores jefe del área en el municipio, expresó que las zonas rurales se encuentran propensas a ese tipo casos al estar rodeados de criadero de moscos, que se pueden generar de los montes, es decir, que cuando se registran lluvias, dentro de la vegetación se estancan aguas generando su proliferación.

Además agregó que como recomendación, se le recuerda a las personas que deben de tener como precaución el eliminar correctamente los desechos sólidos que sirven de hábitat de moscos, así como de vaciar y cambiar constantemente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico, entre otras medidas.

Por su parte Carlos Cancino Negrón, coordinador del departamento de Vectores, expuso que de acuerdo con el cierre de la semana se establecieron más de 416 ovitrampas, buscando monitorear la población de mosquitos y recolectar muestras de vigilancia, con el objetivo de detectar zonas infestaciones.

Informó también que hasta el momento en los índices registrados se descartan colonias y localidades con focos rojos, sin embargo, no descartó que existan comunidades que se mantienen con registros altos e indicó que se debe a aquellas que dentro de su entorno social cuentan con establecimientos de aguas naturales

Finalmente señaló que el área de epidemiología con respecto a los resultados de sus análisis es quien da a conocer que zonas son las que presentan las probables zonas con enfermedades y conforme a ello se inicia una campaña de atención, que consta de control larvario, rociado domiciliario y la termonebulización.

Puedes volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

5 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

5 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

6 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

12 horas hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

1 día hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace