Ante abusos de Calica, llaman a revisar todas las empresas mineras de Quintana Roo

La empresa ABC de Eduardo Preciat, también se ha apropiado de terrenos de forma ilegal para explotarlos sin contar con los permisos de la Semarnat

A raíz del dictamen ambiental que realizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a  Sac Tun, antes CALICA, se debe revisar a todas las empresas mineras que operan en el estado, consideró el regidor Marciano Toledo Chano.

Esto tras señalar que CALICA no es la única que ha contaminado manto freático y suelo de la región; también hay otras que no sólo han causado el daño similar, sino mayor. En específico  puso el dedo en la empresa ABC de Eduardo Preciat, que también se ha apropiado de terrenos de forma ilegal para explotarlos sin contar con los permisos de la Semarnat.

Hay que recordar, que la dependencia federal realizó durante dos meses un dictamen a CALICA donde se determinó una importante contaminación del suelo, por el uso de explosivos, fracturas al mismo, y que derivan en socavones y fisuras en la carretera federal.

CALICA, cabe mencionar, realizó un aprovechamiento de roca caliza mayor al autorizado, en superficie y temporalidad. A la fecha de la inspección (2017) el área explotada era de 142.15 ha, superando un total de 23.15 hectáreas de las 119 hectáreas autorizadas para los 17 años de explotación cubiertos hasta ese momento. Realizó extracción de roca caliza en solo uno de los dos predios autorizados. (El Corchalito) y fue omisa en dar aviso a la Semarnat sobre las modificaciones de los términos originales del Proyecto.

En un muestreo por la zona, encontró el sitio impactado por las “voladuiras”; es decir, las explosiones para la extracción de la roca caliza y que ha dejado como consecuencia dejó un alto impacto de sodio, bario y hierro; y en menor grado, pero igual de preocupante, de plomo, magnesio, cobalto y aluminio.

“En los sitios cercanos a la mina se identificaron impactos de moderados a altos por dispersión de polvo en las voladuras y la excesiva altura de los bancos de materiales”, refiere la Semarnat.

En este sentido, Toledo Sánchez manifestó que “ABC, de Eduardo Preciat, y otras empresas cementeras que hay acá, hacen lo mismo; creo que debe haber una investigación a todas esas empresas que se han denunciado por diversos medios, y es necesaria la intervención del gobierno federal al respecto, ya que el estatal se ha prestado a dar permisos sin tener la facultad”.

Por ejemplo, señaló que el manejo de explosivos es facultad únicamente de la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional).  “Toda la región la explotan, y el problema que ha habido con ABC, que ha abusado e invadido terrenos; en Cancún ya fue rechazada esta persona (Eduardo Preciat) por ejidatarios, que lo sacaron de un predio que se quería apropiar”.

Te recomendamos leer: AMLO revisará gasoductos en Cancún

No hay que olvidar, que ABC tiene una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la explotación ilegal de más de 100 hectáreas del predio denominado “Balamtun”, al norte de Playa del Carmen, que había invadido y donde extrajo material sin contar con permiso alguno para la actividad.

“Este tipo de gente se dedica a hacer esto, rompen y fracturan el entorno de la región, los ríos subterráneos ,y generan una contaminación freática que afecta no solo al ambiente, también a la gente que consume el agua de esos pozos”, resumió Marciano Toledo.

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

6 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

11 horas hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

1 día hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

1 día hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

1 día hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

1 día hace