Ante abusos de Calica, llaman a revisar todas las empresas mineras de Quintana Roo

La empresa ABC de Eduardo Preciat, también se ha apropiado de terrenos de forma ilegal para explotarlos sin contar con los permisos de la Semarnat

A raíz del dictamen ambiental que realizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a  Sac Tun, antes CALICA, se debe revisar a todas las empresas mineras que operan en el estado, consideró el regidor Marciano Toledo Chano.

Esto tras señalar que CALICA no es la única que ha contaminado manto freático y suelo de la región; también hay otras que no sólo han causado el daño similar, sino mayor. En específico  puso el dedo en la empresa ABC de Eduardo Preciat, que también se ha apropiado de terrenos de forma ilegal para explotarlos sin contar con los permisos de la Semarnat.

Hay que recordar, que la dependencia federal realizó durante dos meses un dictamen a CALICA donde se determinó una importante contaminación del suelo, por el uso de explosivos, fracturas al mismo, y que derivan en socavones y fisuras en la carretera federal.

CALICA, cabe mencionar, realizó un aprovechamiento de roca caliza mayor al autorizado, en superficie y temporalidad. A la fecha de la inspección (2017) el área explotada era de 142.15 ha, superando un total de 23.15 hectáreas de las 119 hectáreas autorizadas para los 17 años de explotación cubiertos hasta ese momento. Realizó extracción de roca caliza en solo uno de los dos predios autorizados. (El Corchalito) y fue omisa en dar aviso a la Semarnat sobre las modificaciones de los términos originales del Proyecto.

En un muestreo por la zona, encontró el sitio impactado por las “voladuiras”; es decir, las explosiones para la extracción de la roca caliza y que ha dejado como consecuencia dejó un alto impacto de sodio, bario y hierro; y en menor grado, pero igual de preocupante, de plomo, magnesio, cobalto y aluminio.

“En los sitios cercanos a la mina se identificaron impactos de moderados a altos por dispersión de polvo en las voladuras y la excesiva altura de los bancos de materiales”, refiere la Semarnat.

En este sentido, Toledo Sánchez manifestó que “ABC, de Eduardo Preciat, y otras empresas cementeras que hay acá, hacen lo mismo; creo que debe haber una investigación a todas esas empresas que se han denunciado por diversos medios, y es necesaria la intervención del gobierno federal al respecto, ya que el estatal se ha prestado a dar permisos sin tener la facultad”.

Por ejemplo, señaló que el manejo de explosivos es facultad únicamente de la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional).  “Toda la región la explotan, y el problema que ha habido con ABC, que ha abusado e invadido terrenos; en Cancún ya fue rechazada esta persona (Eduardo Preciat) por ejidatarios, que lo sacaron de un predio que se quería apropiar”.

Te recomendamos leer: AMLO revisará gasoductos en Cancún

No hay que olvidar, que ABC tiene una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por la explotación ilegal de más de 100 hectáreas del predio denominado “Balamtun”, al norte de Playa del Carmen, que había invadido y donde extrajo material sin contar con permiso alguno para la actividad.

“Este tipo de gente se dedica a hacer esto, rompen y fracturan el entorno de la región, los ríos subterráneos ,y generan una contaminación freática que afecta no solo al ambiente, también a la gente que consume el agua de esos pozos”, resumió Marciano Toledo.

playa al dia

Entradas recientes

🚨 Playa del Carmen refuerza seguridad en playas con nueva unidad de rescate rápido

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

2 horas hace

“Taquería Papi” de Palazuelos comer con mariachi en Tulum cuesta más de 200 pesos por orden de 3

La polémica vuelve a rodear a Roberto Palazuelos, esta vez por los precios de su…

3 horas hace

El apoyo a los animalitos es prioridad para el partido Verde en Playa del Carmen: Fernando Muñoz

Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…

4 horas hace

Parquímetros siguen generando inconformidad entre pescadores y turistas en Playa del Carmen

A más de cinco años de su implementación, los parquímetros en Playa del Carmen continúan…

4 horas hace

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

1 día hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

1 día hace