Ley Chaleco en Quintana Roo: inician protocolos y distribución gratuita de chalecos

Tras las mesas de diálogo con clubes de motociclistas, el gobierno de Quintana Roo confirmó que en breve se aplicará la Ley Chaleco, medida que busca regular el uso de chalecos reflectantes con la matrícula visible para quienes conducen motocicletas.

Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno en el estado, informó que aún se están afinando detalles sobre el protocolo aplicable a motociclistas foráneos que transiten por la entidad. Explicó que estas personas deberán tramitar un permiso provisional para circular en vías principales y secundarias.

“Se hará un registro similar al esquema del Hoy No Circula en la Ciudad de México. Los conductores foráneos deberán realizar un preregistro para obtener un permiso emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, evitando así ser sancionados por la falta de chaleco reglamentario”, detalló Torres Gómez.

La funcionaria adelantó que la plataforma digital para tramitar este permiso está en su fase final de pruebas y estará disponible próximamente en el sitio web oficial del gobierno estatal.

Chalecos gratuitos para motociclistas
En paralelo, durante las reuniones con los clubes se definieron las características técnicas de los chalecos, que incluirán elementos reflectantes y números de identificación vinculados a las placas de las motocicletas. Una vez acordados los detalles, se lanzará una licitación para confeccionar las prendas, las cuales serán distribuidas gratuitamente entre los conductores que las soliciten.

Te recomendamos leer: Infertilidad en México: Solo el 56% de las parejas afectadas busca tratamiento especializado

“Queremos garantizar que todos los procesos sean funcionales y transparentes antes de implementar esta medida. Estamos trabajando para presentar el modelo definitivo en la próxima mesa de trabajo”, comentó la secretaria.

Es importante recordar que el Congreso local aprobó en 2023 modificaciones al Artículo 218 Bis de la Ley de Movilidad de Quintana Roo, estableciendo la obligatoriedad de portar chalecos reflectantes como medida para facilitar la visibilidad y la identificación de motociclistas.

Resistencia de la comunidad motociclista
Desde mediados de 2024, la comunidad motociclista ha expresado su descontento ante estas medidas, organizando protestas y bloqueos en diversas partes del estado. Sin embargo, el gobierno sostiene que el uso del chaleco busca reforzar la seguridad vial y facilitar la identificación de conductores involucrados en actos ilícitos.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

22 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

3 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

4 días hace