Quintana Roo regresará a semáforo naranja del 24 al 30 de enero

Esto a causa del número elevado de contagios que se han suscitado en las últimas semanas

El gobernador del estado Carlos Joaquín González anunció por medio del programa de streaming ‘Caminando Juntos’ que el semáforo epidemiológico de Quintana Roo ha retrocedido otro color, es decir, que pasa del color amarillo al color de naranja del 24 al 30 de enero a causa del número elevado de contagios que se han suscitado en las últimas semanas.

Con el retroceso habrá cambios nuevamente en los aforos en establecimientos y se reforzarán las restricciones sanitarias para evitar un repunte mayor en los contagios, mismos que ahora han roto récord, pues parece no detener una tregua y los números se mantienen arriba de lo esperado.

Esta situación con la variante Ómicron ha avanzado demasiado rápido en todo el mundo en las últimas tres semanas, lo que ha resultado en múltiples contagios que sobrepasan los mil casos al día, situación que preocupa a las autoridades estatales que han tomado la decisión de regresar al color naranja.

Durante la transmisión del programa de más de una hora de duración, Carlos Joaquín hizo énfasis en que esta temporada de fin de año fue muy buena para el destino pero que ahora lo que toca es aprender a vivir con la nueva variante de covid-19 y reforzar los cuidados personales y familiares para poder avanzar.

“Acercarnos al semáforo rojo nos pone en una situación delicada. Debemos trabajar unidos en torno a un objetivo en común. Estamos ante un momento muy importante, lo que hagamos se verá reflejado en lo que sucederá en las próximas semanas”, señaló el gobernador Carlos Joaquín González.

Te recomendamos leer: El Tren Maya, obra sin planeación que afecta a Playa del Carmen: Kira Iris

Ante esta situación se pidió a la población de Quintana Roo tanto la zona norte como la zona sur, es decir los 11 municipios que conforman está entidad federativa que se sigan principalmente esto recursos.

-Uso de cubrebocas

-Lavado de manos

-Sana distancia

-Evitar aglomeraciones/ eventos masivos

-La convivencia debe darse en espacios abiertos

-Priorizar el uso de tecnología para reuniones

De igual forma se hace énfasis en el cuidado en el uso del transporte pues es una zona de alto contagio y muchas personas desacatan a la autoridad y evitan el uso de cubrebocas en la unidad así también estás van llenas debido a las actitudes nada cívicas de los conductores de las unidades que no miden el nivel de afectación del confinamiento de un color rojo.

playa al dia

Entradas recientes

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

13 horas hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

2 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

2 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

2 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

3 días hace

Playa del Carmen honra a Andrés Quintana Roo y refrenda compromiso con la transformación

En el marco del 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo, el gobierno de…

3 días hace