Categorías: CANCÚNFicha Roja

Ahora todos somos iguales ante la ley: Maribel Villegas

Con la eliminación del fuero para el presidente y legisladores ahora todos somos iguales ante la ley, sentencia la senadora Marybel Villegas.

Cancún.– La Senadora Marybel Villegas Canché celebró la aprobación en la Cámara de Senadores de la ampliación al catálogo de delitos por los que podrá ser juzgado el Presidente de la República, iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Informó que tras ser aprobada, la minuta será enviada a los Congresos locales para su aprobación y con ello hacer realidad la reforma a la Constitución. Aseguró que la corrupción tolerada desde arriba se dio en las administraciones de sus antecesores.

La legisladora quintanarroense coincidió con López Obrador en que el actual sistema presidencialista no requiere del fuero porque cualquier acto de corrupción está penado, desde la más alta autoridad.

“Por eso mi voto fue a favor de que se elimine el fuero presidencial y se amplié también quitar inmunidad a legisladores”.

Marybel Villegas Canché

Marybel señaló que este jueves se aprobó en el Senado, con modificaciones, la minuta que propone establecer que el presidente de la República podrá ser imputado y juzgado no sólo por traición a la Patria, sino por hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano común.

“Es muy importante que en un sistema político presidencialista el titular del Ejecutivo no tenga fuero, porque los problemas de corrupción, de abusos de poder en un sistema presidencialista se originan porque se toleran desde arriba, o hay asociación delictuosa o hay tolerancia desde lo más alto del poder. Entonces, quitarle el fuero al Presidente ayuda mucho a terminar con la corrupción”.

“¿Para qué se tiene un Instituto de la Transparencia o una Fiscalía Anticorrupción, si al mismo tiempo el principal funcionario público, el titular del Gobierno, goza de fuero y no puede ser juzgado más que por traición a la patria?

En este caso, el titular del Ejecutivo Federal sólo podrá ser acusado ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110 constitucional y, en dicho proceso, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable.

La Senadora quintanarroense destacó el cabildeo realizado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quien tuvo un proceso intenso de reuniones con los líderes de los Grupos Parlamentarios en el Senado, con el fin de lograr la mayoría calificada para modificar la Constitución y que el Presidente pueda ser juzgado por cualquier delito como un ciudadano común.

Es importante, explicó Marybel, una iniciativa conjunta de todas las fuerzas políticas para que con rapidez saliera la iniciativa para modificar y eliminar el fuero a diputados y senadores”, pero separarla de la iniciativa del Ejecutivo.

De esta manera, por un lado, la primer reforma modifica el Artículo 108 Constitucional y ahora quedará así: “Durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República; así como los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión, podrán ser imputados y juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana. En estos casos se procederá conforme lo dispuesto en el artículo 111 de esta Constitución.”

Nuestra recomendación del día: El Dinero De Los Playenses Se Fue En Licitaciones Irregulares

Por otro lado, la segunda reforma en el mismo artículo establece que “Durante el tiempo en su encargo, las y los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión podrán ser imputados y juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadana o ciudadano. En estos casos se procederá conforme lo dispuesto en el artículo 111 de esta Constitución.”

“Llegamos al mismo propósito: una reforma que por el tiempo y naturaleza suprime el fuero al presidente y otra reforma al mismo artículo para agregar a los legisladores. Hoy enviaremos las dos, una a Cámara de Diputados y otra a legislaturas locales”, explicó.

Ahora todos somos iguales ante la ley: Maribel Villegas.
user

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

17 horas hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

21 horas hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

22 horas hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

3 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

3 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

3 días hace