Categorías: CANCÚNFicha Roja

Detienen a Florian Tudor con fines de extradición

El llamado jefe de la mafia rumana operaba desde Cancún

Elementos de la Fiscalía General de la República, detuvieron al líder de la Mafia Rumana asentada en Cancún Quintana Roo. Hace unos momentos elementos federales dieron captura al lider de la mafia, oriundo de Braila, Rumania.

Anteriormente, la Fiscalía de Rumanía había conseguido la orden de aprehensión en contra de Tudor, asentado en Quintana Roo, junto con una banda que se dedicaba a la presunta clonación de tarjetas bancarias.

Al respecto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)Santiago Nieto, explicó que el rumano es investigado por la dependencia que él encabeza, en coordinación con diferentes instituciones.

A Florian Tudor, el “Tiburón”, se le sigue por delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado.

La detención de Florian Tudor

De acuerdo con los primeros reportes, durante la diligencia de aprehensión de Florian Tudor, el “Tiburón”, un agente del Ministerio Público Federal intentó obstaculizarla mientras que el abogado del hoy detenido agredió a golpes a los agentes de la Policía Federal Ministerial.

Se informó que ambos individuos también fueron sometidos y detenidos, para ponerlos a disposición del Ministerio Público Federal, por los delitos que correspondan. Hace meses quedo al descubierto  un grupo del crimen organizado, al que denominaron Banda de la Riviera Maya, que robó miles de millones dólares a turistas a través de cajeros automáticos.

Las organizaciones Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), Quinto Elemento Lab, encontraron que la mafia rumana opera a través del skimming, es decir, la alteración de cajeros automáticos para poder clonar tarjetas bancarias y disponer del dinero en efectivo.

Te recomendamos leer:Llaman hoteleros recuperar Categoría 1 en seguridad aérea

Se estima que la organización delictiva comandada por Florian Tudor, el “Tiburón”, ha logrado robar hasta mil 200 millones de dólares usando una red de cajeros automáticos modificados con skimmers en algunas de las zonas turísticas más importantes de México, y se habla que podrían tener hasta 100 cajeros en varias partes del país desde 2012.

Los skimmers son dispositivos usados para leer la banda magnética de las tarjetas bancarias. Estos se colocaban en los cajeros automáticos y captaban también la clave del usuario bancario, información con la cual le era posible hacer el retiro de efectivo y la realización de compras.

De acuerdo con autoridades el skimmer se coloca en la ranura del cajero automático, por el que se inserta la tarjeta. Una vez dentro, esta máquina lee la banda magnética de la misma, para obtener el número del plástico, fecha de expedición, nombre del titular y número de seguridad.

user

Entradas recientes

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

2 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

2 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

2 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

4 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

4 días hace

Parque Rayadores renace: Estefanía Mercado entrega obra en Villas del Sol

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, entregó la rehabilitación y remodelación del…

4 días hace