Categorías: CANCÚN

Ejidatarios buscan detener ecocidio en Leona Vicario

Los ejidatarios señalan que megaproyecto pretende devastar cerca de 10 mil hectáreas de selva virgen, generando un ecocidio de grandes dimensiones

El megaproyecto de “Ciudad Aurum” que se pretende construir al norte del estado amenaza a  la “Ruta de las Lagunas” en el ejido de Leona Vicario, ya que esto implicaría una devastación de al menos 10 mil hectáreas de selva virgen 

Este proyecto compuesto por un grupo de funcionarios y habitantes de zona, señalados por los ejidatarios como la “Mafia Agraria” encabezada por Leonel Noya Cruz, tiene como objetivo construir una ciudad para un millón de habitantes y de esta manera aprovechar lo que implica comercialmente el paso del Tren Maya a unos 3.5 km del lugar. 

Esta denuncia fue realizada por el representante de los ejidatarios, Rogelio Concha, quien ha iniciado la defensa de esta área con el fin de conservar la ecología del lugar, por lo que hacen un llamado a las autoridades agrarias y ecológicas  para poder frenar este  proyecto, ya que esto podría convertirse en el ECOCIDIO más grande del país y que ya iniciaron en la “Ruta de las Lagunas”

Señalan los ejidatarios que lo más preocupante de esta situación es que el área no es apta para la construcción de inmuebles mayores a dos piso, por lo poroso del suelo y la distancia de 1.5 m y hasta 4 m para poder llegar al agua, así lo señala el estudio de mecánica de suelos que se realizaron. 

Derivado de lo anterior esto implicaría la contaminación de todo el manto acuífero de las lagunas, considerado el más grande de todo Quintana Roo, ya que alimenta a la ciudad de Cancún y otros tres municipios de la zona norte, además se debe considerar el que más de 10 mil hectáreas de selva virgen sean arrasadas, ya que son el hábitat natural de flora y fauna endémica de especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010.  

Cabe mencionar que “La ruta de las lagunas” está compuesta  por 25 lagunas y 100 cenotes en 22 km de selva virgen, los cuales quedarían potencialmente expuestos a la contaminación y destrucción.

Por lo que Rogelio Concha, señala que este despojo está disfrazado de supuestas aportaciones de parte de los ejidatarios, dueños de las tierras, quienes las ofrecen para la implementación de  “Ciudad AURUM”, pero en realidad, las están adquiriendo a través de presiones dentro del grupo ejidal a base de extorsión y despojo.

En este sentido, los ejidatarios de Leona Vicario señalan que  se  han visto intimidados por la  “Mafia Agraria”, dirigida por los hermanos  Noya Cruz además de Arturo Millet Reyes, Juan García Asbun, Jorge Alberto Abraham.  A los que se suman  Miguel Ángel Concha Naal, Laila Manira Aguilar Olán, Luz María Yam López, Rogelio Betancourt Pech, Héctor Betancourt Perera y Celia Rodríguez, conocida como la “especuladora de tierra” en Alfredo V. Bonfil”.

Además se deben agregar a los funcionarios públicos Renán Cruz Ramírez, actual Director de Gobierno en el municipio de Puerto Morelos y quien estuvo encarcelado en el Cereso de Cancún por fraude en la venta de tierras del ejido Leona Vicario y Leouvin Medina Cahuich, actual funcionario del Gobierno Municipal de Puerto Morelos.

De acuerdo a Rogelio Concha, éstos  tienen el objetivo de quedarse con las 10 mil hectáreas de la “Ruta de las Lagunas” y vender las principales Lagunas y Cenotes a empresas turísticas que están interesadas en adquirirlas. Cabe recordar que el  45 por ciento de los ejidatarios de la zona ya no tienen tierras y quienes aún las conservan, se oponen al proyecto de “Ciudad AURUM” por los enormes costos ecológicos que provocaría.

Rogelio Concha, menciona que el pretendido despojo en Leona Vicario, lo han estado fraguando al violentar la Ley Agraria en sus Artículos 23, 24, 25, 28 y 31. La cual establece que todo proyecto de este tipo, debe ser presentado con los estudios ambientales correspondientes ante la Procuraduría Agraria, la cual deberá, en un plazo no mayor a 30 días naturales, convocar a una asamblea para emitir un dictamen, a fin de que los ejidatarios puedan decidir de manera consciente si entregan sus tierras o no al citado proyecto “Ciudad AURUM”.

Asimismo Enrique Hernández, otro ejidatario, señaló que “para ser legales estas asambleas, de las cuales ya llevan cuatro  en las que se ha tratado el citado proyecto, debe estar presentes un representante de la Procuraduría Agraria y un Fedatario Público”, lo cual las inválida. Por lo que se están organizando para solicitar a la Procuraduría Agraria su intervención a efecto de anular las asambleas en las cuales se han violentado varios artículos de la Ley Agraria.

Hasta el momento, los ejidatarios cuentan con el apoyo de la Asociación Ecologista de Quintana Roo AC para la defensa de la selva y con la que en junio realizarán la campaña de reforestación  “SALVEMOS LA RUTA DE LAS LAGUNAS”. por lo que además los ejidatarios han emprendido un proyecto ecoturístico de conservación para el turismo de aventura y naturaleza llamado “RUTA DE LAS LAGUNAS”  con el cual ya hacen recorridos.

Te puede interesar Leer 

 

playa al dia

Entradas recientes

Reflexión tras la muerte de “El Coyote Consentido”: ¿quién vigila a los que dicen representar causas sociales?

Cinco días después de la muerte de Yudiel Flores, alias “El Coyote Consentido”, en el…

17 horas hace

¿Un Papa africano, asiático o europeo? Comienza la carrera por el nuevo pontificado

Este lunes 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica ingresó en una nueva etapa…

18 horas hace

Playa del Carmen llevará su Marca Ciudad al Tianguis Turístico 2025 en Rosarito, BC

La presidenta municipal Estefanía Mercado confirmó la participación de Playa del Carmen en la edición…

19 horas hace

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

20 horas hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

1 día hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

3 días hace