Categorías: CANCÚN

Náuticos urgen a las Autoridades un ‘freno’ al cobro “por derecho de piso” en Cancún

Sector náutico de Cancún pide frenar el pago a derecho de piso

Cancún, uno de los destinos turísticos más populares de México, está enfrentando un resurgimiento preocupante de la extorsión y el llamado “cobro de derecho de piso”. Ante esta situación, el sector náutico de la región ha solicitado el apoyo de las autoridades para incrementar la vigilancia en las playas y evitar que esta práctica delictiva siga creciendo.

El presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Francisco Fernández, ha destacado la importancia de conectar todas las cámaras de videovigilancia del sector en las diferentes marinas con el centro de comando policial C5. Esta medida permitiría una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier incidente y brindaría mayor seguridad a los empresarios náuticos ya los turistas que visitan la zona.

 

Hasta hace un año, este tipo de extorsiones se habían reducido considerablemente, pero en los últimos meses han vuelto a incrementarse, manifiesta preocupación en la comunidad empresarial. Es por eso que se busca poner un freno a esta situación y evitar que los cobros de derecho de piso continúen subiendo al sector.

Recientemente, James Cunningham, miembro ciudadano del Consejo de Seguridad Pública de Quintana Roo y de la Mesa de Seguridad y Justicia del estado, dijo que la extorsión y el cobro de piso representan un gran desafío para el gobierno local. En ese sentido, destaque la implementación del modelo de Policía y Justicia Cívica, el cual otorga mayores facultades a las policías municipales para investigar del fuero común y aliviar la carga de trabajo de las fiscales estatales en los delitos de alto impacto.

Te Puede Interesar: Ilegalidad en las manifestaciones de trabajadores afirma la Secretaría de Trabajo de Q.Roo

A nivel nacional, se reportan aproximadamente 700 carpetas consignadas mensualmente ante la Fiscalía General de la República por este delito, pero en la plataforma 089, dedicada a recibir denuncias ciudadanas, se registran alrededor de 25 mil denuncias mensuales relacionadas con extorsiones. Esta diferencia evidencia la existencia de una cifra negra considerable, es decir, aquellos casos que no son denunciados a las autoridades, lo cual dificulta determinar el impacto real de este problema.

Para salvar la reputación de Cancún como un destino turístico seguro y atractivo, es fundamental que se tomen medidas contundentes contra la extorsión y el cobro de derecho de piso. El sector náutico espera contar con el respaldo de las autoridades para frenar esta situación y garantizar la tranquilidad de quienes visitan esta hermosa región costera.

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

11 horas hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

11 horas hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

12 horas hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

2 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace