Habitantes de la Unión, Esteban B. Calderón y Rovirosa, comunidades en la zona fronteriza con Belice, se encuentran sin servicio de energía eléctrica desde el pasado viernes, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), responda a los reportes realizados por la población.
El delegado de La Unión, Josué Blanco Ramírez, aseguró que esta situación ya es preocupante debido a que la falta de energía eléctrica ha provocado que tampoco tengan agua potable, ya que no se pueden encender las bombas.
“Tenemos una comunidad de 200 familias sin energía eléctrica, y sin agua para bañarse y el agua del río esta crecida, por lo que tampoco podemos agarrar esa agua para nuestras necesidades diarias”, denunció.
Aseguró que esta situación se presentó desde el pasado viernes cuando supuestamente un transformador en la comunidad de José N. Rovirosa se averió dejando sin electricidad a esta comunidad junto con Esteban B. Calderón y La Unión.
Y aunque se han realizado alrededor de 20 reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hasta la fecha continúan sin el servicio, provocando además miles de pesos en pérdidas a comerciantes cuyos productos perecederos se echaron a perder al no poder mantenerlos refrigerados.
Te recomendamos leer: Autoridad aeronáutica advirtió sobre errores en aeropuertos de Tulum y Chetumal
Alfredo Santillán Marcos, comerciante de la comunidad de Esteban B. Calderón, señaló que perdió al menos 20 mil pesos de productos perecederos entre lácteos y carnes frías, debido a la falta de energía eléctrica.
“Ya se echó a perder la carne, el jamón y el yogurt, fui al pueblo vecino en busca de hielo pensando que la energía regresaría el sábado, pero no fue así, llevamos cinco días y ya todo se echó a perder. Ya lo reporté a la CFE, pero no vienen”, señaló el comerciante abarrotero.
Según los denunciantes la situación es preocupante porque las lluvias tampoco han cesado y la energía eléctrica y el agua son algo indispensable, sobre todo porque no pueden salir a las calles en la noche, ya que todo está en penumbras.
Exigieron la intervención de las autoridades, ya que en diversos periodos del año sufren por la misma situación con cortes de energía eléctrica de hasta ocho días, sin que nadie haga nada al respecto, provocando incluso afectaciones a los niños en las escuelas que tienen que suspender clases por falta de energía eléctrica.
Cabe mencionar que estas comunidades de José N. Rovirosa, Esteban B. Calderón y La Unión, están establecidas en los márgenes del Río Hondo, en los límites entre México y Belice, a más de 100 kilómetros de la ciudad de Chetumal.
Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…
En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…
Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…
Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…
La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…