playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home CHETUMAL

Descubren el segundo agujero azul más grande en la Bahía de Chetumal

Tiene una profundidad de -274.4 metros; el primer lugar es Sansha Yongle Blue Hole, de China

playa al dia by playa al dia
febrero 28, 2023
in CHETUMAL
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Como Taam ja’ fue bautizado un enorme agujero azul, de -274.4 metros de profundidad, encontrado en la Bahía de Chetumal, en la costa sureste de la península de Yucatán, por investigadores locales. Estas dimensiones lo convierten en el segundo agujero azul más profundo conocido en el mundo, sólo por debajo del Sansha Yongle Blue Hole, de China, que tiene -300 metros de profundidad.

El hallazgo fue publicado el pasado 23 de febrero en el portal Frontiers in Marine Science, en un artículo titulado “Primer vistazo al interior de un excepcional agujero azul en el Caribe Occidental: The Taam ja’ Blue Hole” y está firmado por los investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) campus Chetumal Juan C. Alcérreca-Huerta, Teresa Álvarez-Legorreta, Laura Carrillo, Laura M. Flórez-Franco, Oscar F. Reyes-Mendoza y Joan A. Sánchez-Sánchez.

La publicación señala que el muestreo y estudio del agujero azul se realizó en septiembre de 2021 mediante buceo, ecosondas, perfiladores CTD (medidores de la salinidad del agua) y la recolección de muestras de agua.


 

Taam ja’ tiene una forma casi circular en su superficie, abarcando un área de -13 mil 690 metros cuadrados bajo el lecho marino. Sus lados son empinados, con pendientes mayores a los 80 grados, que forman una gran estructura cónica cubierta por biopelículas, sedimentos, piedra caliza y repisas de yeso.

La boca del agujero azul se ubica a -4.5-5.0 mbsl (metros bajo el nivel del mar por sus siglas en inglés), en el cual las propiedades del agua cambian significativamente con gradientes de temperatura y salinidad de 4.9°C/m (grados centígrados por metro) y 9.8 PSU/m (unidades prácticas de salinidad por metro), respectivamente. Los perfiles hidrográficos muestran una columna de agua estratificada dentro del agujero azul que consta de una capa hipóxica (5-20 mbsl), una quimioclina (50-80 mbsl) y una capa anóxica (mayor a 110 mbsl). La evaluación de aniones y cationes indicó que el agua del interior corresponde principalmente a agua de mar diluida.

Los autores mencionan que los agujeros azules más grandes hasta ahora son el Sansha Yongle de China (-300 metros de profundidad), Dean’s Blue Hole en Las Bahamas (-202 metros), Dahab, en Egipto (-130 metros) y el Great Blue Hole de Belice (-125 metros). El de Chetumal se ubicaría en la segunda posición.

“El desarrollo de un agujero azul excepcionalmente profundo dentro de la poco profunda Bahía de Chetumal es remarcable y probablemente esté asociado con cambios glacio-eustáticos en la costa caribeña de la península de Yucatán, donde se desarrollan sistemas kársticos de tipo intermedio”, documenta el artículo.

Destaca que la región submarina al sureste de la península yucateca, hasta la vecina Belice, presenta grandes concentraciones de sulfato y cloro.

Se realizarán más estudios, incluido el análisis de la diversidad microbiana y las mediciones de sulfuro de hidrógeno, ya que la reducción de sulfatos se encuentra entre las principales vías metabólicas en los acuíferos kársticos. Los investigadores también sugieren realizar análisis de sólidos en suspensión, turbiedad, radiación fotosintéticamente activa, componentes biológicos y sedimentos para identificar procesos biogeoquímicos concernientes a la estratificación de los agujeros azules.

“La ubicación cercana del The Taam ja’ Blue Hole a las costas de México y Belice implicaría inevitablemente un aumento de visitantes locales y extranjeros, el desarrollo de actividades económicas y muy probablemente de presión ambiental. Es posible que se requieran medidas regulatorias, aunque el agujero azul recién descubierto forma parte de la reserva estatal Santuario del Manatí”, indica el artículo publicado.

Los autores del estudio alientan a la comunidad científica a explorar, monitorear y ampliar las investigaciones de este nuevo agujero azul para sentar las bases adecuadas para la apropiación social responsable de parte de la comunidad de este descubrimiento en el futuro cercano.

Con información de La Jornada Maya 

No puedes dejar de Leer

 

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

CHETUMAL

Electrocución de una mujer desata bloqueo: comunidad exige a CFE atender red eléctrica peligrosa

mayo 21, 2025
CHETUMAL

Rescatan a perrito usado en vuelo con dron en Xul-Ha

abril 29, 2025
CHETUMAL

Firman convenio en el Congreso de Quintana Roo para impulsar reciclaje y cultura ambiental

abril 29, 2025
CHETUMAL

Se prepara Chetumal ante tormenta ‘Sara’

noviembre 15, 2024
CHETUMAL

Carlos Vives cierra con broche de oro los 50 años de Quintana Roo

octubre 9, 2024
CHETUMAL

San Judas Tadeo: devotos de Chetumal se preparan para venerar sus reliquias

octubre 9, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com