Por lo menos 15 están presentando aumento en sus costos indicó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas
Chetumal alcanzó una inflación del 5.29% en el presente año, lo que ha provocado que las personas adquieran productos y servicios a precios más elevados que en 2021.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer esta semana, que al cierre de la primera quincena del presente mes hubo un encarecimiento de los productos y servicios de consumo básico en los hogares, que fue del 0.26% respecto al cierre del mes pasado.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también precisa que en un año la inflación subió 8.08%; es decir, comparando los dos períodos. Los productos y servicios que tuvieron mayor inflación fueron: transporte aéreo, jitomate, la educación de preescolar, la cebolla, la escuela primaria, la energía eléctrica, el huevo, pollo y tortilla de maíz, principalmente.
Los que bajaron fueron: servicios profesionales, aguacate, el cine, manzana, naranja, las computadoras, el gas doméstico LP, los detergentes y la carne de cerdo.
“En la primera quincena de septiembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.41% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.76%. En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.42%, y la anual, de 5.87%”, explicó el Inegi.
De acuerdo con el Instituto, el INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo.
Te recomendamos leer: Colectivo LGBTTTIQ impugna designación de Luz María Beristain como diputada plurinominal de Morena
Estas variaciones de precios repercuten de manera directa en el poder adquisitivo y en el bienestar de las y los consumidores, por lo que es un indicador trascendente y de interés general para la sociedad.
En lo que respecta a Cancún, ésta tuvo un alza de 0.21% en los precios; en cuanto al escenario de Quintana Roo, la elevación fue de 0.23%.
“La tasa de crecimiento del INPC, de un período a otro, permite medir el fenómeno económico conocido como inflación”, puntualiza el Inegi.
Durante la Décima Novena Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento de Playa del Carmen, correspondiente a…
El helicóptero del gobierno de Playa del Carmen, operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana,…
Florinda Meza ha vuelto al centro de la conversación pública tras el estreno de la…
En conmemoración del Día Mundial del Árbol, Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista…
En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia de Estados Unidos, la…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que la empresa TV Azteca, propiedad…