Categorías: CHETUMAL

Quintana Roo en crisis; aumentan homicidios y extorsión

El último reporte emitido correspondiente al mes de marzo, señala que los delitos cometidos a lo largo del estado han incrementado en comparación a febrero pasado

De acuerdo a la asociación “Semáforo” en su reporte emitido correspondiente al mes de marzo, “Semáforo Delictivo” de Quintana Roo, donde se destaca que en el estado, los delitos cometidos incrementaron en comparación al pasado mes de febrero.

En el reporte emitido por esta asociación, se menciona que los delitos con mayor aumento en su cometido sobresalen los homicidios, narcomenudeo, robo a negocios, violencia familiar, violaciones, lesiones y robo a vehículos, los cuales son siete de los once que más ha incrementado en el último mes.

El mes de marzo, según la información emitida en el reporte del “Semáforo Delictivo” de Quintana Roo, destaca como relevantes que hubo 51 homicidios, 4 extorsiones, 187 narcomenudeo, 320 robos a vehículo, 97 robos a casa habitación, 167 robos a negocios, 250 lesiones, 88 violaciones, 589 actos de violencia familiar y 1 feminicidio, cifras que en comparación con las del mismo mes de 2022, se descubre un incremento en seis de los delitos que registran, mientras que cinco han tenido descensos.

Es importante mencionar que el número de homicidios tiene un aumento de 33% en comparación a la cifra de marzo del año pasado, y de un 3% en comparación a la media de 2022. Lo cual se refleja a través de los municipios, donde Tulum es lejos quien tiene la mayor tasa de incidencia en cuanto a homicidios, con 15 asesinatos en marzo, lo que equivale a una tasa de 53.1 por cada 100 mil habitantes. Le sigue Cancún, con una tasa de 5 por cada 100 mil habitantes, y después Solidaridad con 1.3.

Otro de los delitos que más ha ido en incremento es el narcomenudeo, el cual cuenta hasta la fecha con 187 incidentes, lo que es 7% más que la cifra de marzo de 2022 y 45% por sobre la media de ese año. Aquí Solidaridad encabeza el listado de municipios, por tasa poblacional, seguido de Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel y Benito Juárez.

Ante estas cifras y datos proporcionado donde se indica el incremento que ha habido en los delitos, este reporte señala que las autoridades del estado y de los municipios han dejado de cumplir con el artículo 4 de la Ley de Prevención del Delito, las cual abarca medidas para la prevención y detección de los delitos

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

🐾 Más de 300 mascotas reciben atención en la Caravana de Bienestar Animal en Playa del Carmen

Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…

11 horas hace

¿Orden o abuso? Operativos de Imoveqroo en Playa del Carmen dividen opiniones

Los operativos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Playa del…

1 día hace

Senado en shock: Alito Moreno agrede a Fernández Noroña y su colaborador, Morena pide desafuero

Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…

2 días hace

“La transformación se construye en territorio”: Fernando Muñoz reafirma compromiso con la gente

Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…

2 días hace

Playa del Carmen, galardonado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

2 días hace

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

4 días hace