De acuerdo con el reporte de la variación de precios llevado a cabo en la república por la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el costo de la canasta básica en la entidad ronda los mil 500 pesos.
Dado este estudio realizado en 200 puntos de venta, del 15 de enero al 15 de febrero, el precio de la canasta básica en la entidad tuvo un incremento mínimo, debido a que en enero fue de mil 520 pesos y en febrero aumentó un peso, llegando a un costo total de mil 500 21 pesos.
El precio promedio de la canasta básica de este periodo es de mil 645 pesos, donde los estados donde se encontraron los productos más caros fueron Tabasco, San Luis Potosí, Morelos, Sonora y Sinaloa, mientras que los cinco productos que más se encarecieron en este lapso fueron el chile, aguacate, huevo, aceite y papa.
La Anpec recordó que partir de enero la canasta del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) pasó de 24 a 54 artículos, desdibujando su condición esencial, por lo que a partir de ahora monitoreará el precio de 44 productos de consumo esencial en los 32 estados de la República.
No dejes de Leer
La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…
La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…
Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad…
El secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Gobierno de Playa del Carmen,…
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…