La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) inició 60 procedimientos en contra de empresas que no cuentan con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), principalmente en los municipios de Tulum y Solidaridad.
El responsable de la dependencia, Alfonso Fernández Lemnen, dijo que en su mayoría se trata de desarrolladores de vivienda que carecen de herramientas, sin embargo, no se han aplicado multas o bien, cancelado los proyectos.
Recordó que la MIA, la autoriza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), tanto a personas físicas o morales y considera dos modalidades: la regional, cuando se trata de parques Industriales y acuícolas, granjas acuícolas de más de 500 hectáreas, carreteras y vías férreas, proyectos de generación de energía nuclear, presas y, en general, proyectos que alteren las cuencas hidrológicas.
De igual manera dio a conocer que en los sobrevuelos que han realizado para corroborar el estado de los bancos de materiales reportados a utilizar en las obras del Tren Maya se han detectado al menos 10 que son clandestinos.
Alfonso Fernández Lemnen, informó que a finales del 2022 realizaron sobrevuelos por los municipios de Tulum y Solidaridad, donde se resguardan los 64 bancos de materiales que fueron reportados para uso del Tren Maya.
Con información de Sol Quintana Roo
También te puede interesar Leer
La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…
La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…
Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad…
El secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Gobierno de Playa del Carmen,…
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…