Categorías: ESTADO

Quintana Roo registra en 121 playas los primeros recales masivos de sargazo

Se ha dado a conocer que estos recales se desprenden de la gran mancha de 5.5 millones de toneladas detectada en el Océano Atlántico.

El laboratorio de Oceanografía de la Universidad del Sur de Florida informó que una gigantesca mancha de sargazo se mantiene anclada en el Atlántico y las corrientes marinas han desprendido algunos fragmentos, los cuales han sido empujados hacia el Caribe mexicano.

Asimismo, se dio a conocer que en el mes de enero, se acumularon cerca de 5.5 millones de toneladas de sargazo, lo que representa un ligero aumento con respecto al observado en diciembre de 2023, que fue de 5 millones.

Cabe mencionar que las corrientes oceánicas, como las del Golfo de México, del Atlántico Norte, las Canarias y la corriente Ecuatorial del Norte, han desprendido pequeñas manchas de sargazo, dispersándose también en el litoral de Quintana Roo, donde 121 playas registran acumulaciones menores y moderadas.

Al respecto, el Observatorio Ciudadano de Sargazo ha notificado la presencia de la macroalga, sobre todo en el sur de la entidad, durante los primeros días de febrero. De acuerdo al último informe, 115 playas en la zona centro y norte de Quintana Roo presentan cantidades bajas de sargazo, pero en cambio hay seis donde la acumulación es un poco mayor y corresponden principalmente a puntos costeros de Xcalak (Othón P. Blanco).

Por otra parte, en la ciudad de Cancún 24 playas han registrado avistamientos de poco sargazo como Delfines, Chac Mool, Langosta, Tortugas y Las Perlas, por lo que en algunas de ellas, personal municipal, en conjunto con elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), ha intervenido con equipos de limpieza, sobre todo en la zona hotelera.

Sin embargo, la cantidad de sargazo que ha llegado a Quintana Roo todavía permite que los visitantes puedan disfrutar de actividades acuáticas y que los Servicios Públicos Municipales la puedan recolectar sin contratiempos.

En tanto, Adrián Medina Pérez, explicó que Solidaridad es el municipio al norte de Quintana Roo en donde se ha reportado una mayor cantidad de sargazo, aunque se ha podido atender el problema.

De acuerdo a la especialista en pastos y algas marinas, Birgitta Van Tussenbroek, ha señalado que el incremento en el recale de sargazo en las costas del Caribe mexicano dependerá de las condiciones climatológicas que se presenten a lo largo del año.

Se debe recordar que el año pasado, el fenómeno de El Niño jugó un papel importante, pues impidió que el sargazo llegará a las costas de Quintana Roo. Debido a los cambios en el viento y las corrientes marinas, el sargazo se alejó de las costas, siguiendo su camino hacia el norte.

No puedes dejar de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Senado en shock: Alito Moreno agrede a Fernández Noroña y su colaborador, Morena pide desafuero

Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…

14 horas hace

“La transformación se construye en territorio”: Fernando Muñoz reafirma compromiso con la gente

Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…

17 horas hace

Playa del Carmen, galardonado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

18 horas hace

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

3 días hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

3 días hace

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

4 días hace